Portada
A miña conta
Calendario
Foros
Todos
Carreras Populares
Montaña
Triatlón
Circuito
Diarios
Kedadas
Fotos
Fuera de Galicia
Pista
Andainas
Canicross
Lesiones
Entrenamientos
Zapatillas
Planos
Otros temas
Utilidades
Mapa
Calculadora
O Tempo
Circuíto
Contacto
A miña conta
Calendario
Info da proba
Serra da Groba
28/10/2023
8:30 - 14:30
Voltar
Regulamento
1. ORGANIZACÓN Y TIPOS DE PRUEBA
1.1.- La Concejalía de Deportes del Concello de Baiona, organiza el X Trail Trans Serra da Groba – Baiona 2023, que
se celebrará con salida y meta en el pabellón municipal de Baiona el Sábado 28 de Octubre de 2023.
1.2.- Tipos de prueba.
Existirán dos tipos de prueba:
TRAIL:
• Modalidad competitiva con una distancia aproximada de 33 km con 1800 puntos desnivel positivo y un acumulado de
3600 (recorrido circular).
• Dificultad física: media
• Dificultad técnica: media
• 4 Avituallamientos + avituallamiento de meta y un tiempo máximo para completarla de 6h.
TRAILIÑO:
• Modalidad competitiva con una distancia de aproximadamente 14 km con 500 puntos desnivel positivo y un acumulado
de 1000 (recorrido circular)
• Dificultad física: baja/media.
• Dificultad técnica: baja/media
• 1 Avituallamiento + avituallamiento de meta y un tiempo máximo para completarla de 5h.
2. RECORRIDO
2.1.- El itinerario recorre los montes de la “Serra da Groba” transcurriendo por el Ayuntamiento de Baiona utilizando pistas
forestales, senderos tradicionales y tramos de asfalto a la salida y a la llegada a meta.
• Elevación Máxima: 642 metros (Trail) – 373m (Trailiño)
• Elevación Mínima: 6 metros
(Adjuntamos planos de recorridos).
3. PARTICIPACIÓN
3.1- Cada participante debe ser plenamente consciente de la longitud y dificultad de la prueba, que puede desarrollarse bajo
posibles condiciones climáticas de frío, lluvia y viento, por lo cual, debe prever que su indumentaria y calzado sean los adecuados
para la práctica de carreras de montaña.
La realización de la inscripción implica que los corredores han leído, entendido y aceptado las condiciones del presente
Reglamento y participan bajo su entera responsabilidad, afirman poseer unas condiciones físicas suficientes para la realización
de la prueba y haber pasado los correspondientes controles de salud.
La Organización declina toda responsabilidad en caso de cualquier lesión, padecimiento o accidente por imprudencia,
negligencia o falta de forma física del participante.
3.2.- El recorrido estará señalizado por la Organización con cinta plástica de color vivo, pintura, carteles indicadores u otros
elementos de señalización, así como referencias kilométricas, ubicados a intervalos regulares dependiendo de la tipología del
terreno y de los caminos. Es responsabilidad de cada participante localizar la señalización y seguirla.
3.3.- Los tramos del recorrido que discurran tanto por carreteras o calles de las poblaciones señaladas, como del casco
urbano de Baiona, no estarán cortados al tráfico rodado, debiendo por tanto los participantes atenerse a las normas de Tráfico y
a las indicaciones de la Organización. Será obligatorio cruzar las carreteras por los pasos de cebra o los lugares habilitados como
zonas de paso para el desarrollo de la prueba y que estarán debidamente señalizados.
3.4.- Será obligatorio seguir el itinerario marcado y pasar por los controles reglamentarios establecidos al efecto. El corredor
que ataje o no haga el itinerario correcto, que no pase por los puntos de control o utilice algún tipo de medio para su
desplazamiento, será descalificado.
REGLAMENTO REGLAMENTO
DISTANCIA APROXIMADA 33 K
DESNIVEL POSITIVO 1800 M
DESNIVEL POSITIVO ACUMULADO 3600 M
RECORRIDO CIRCULAR
ELEVACIÓN MÁXIMA 642 M
ELEVACIÓN MÍNIMA 6 M
DIFICULTAD FÍSICA MEDIA
DIFICULTAD TÉCNICA MEDIA
TIEMPO MÁXIMO 6 H
SALIDA
META
REGLAMENTO REGLAMENTO
14KM
DISTANCIA APROXIMADA 14 K
DESNIVEL POSITIVO 500 M
DESNIVEL POSITIVO ACUMULADO 1000 M
RECORRIDO CIRCULAR
ELEVACIÓN MÁXIMA 373 M
ELEVACIÓN MÍNIMA 6 M
DIFICULTAD FÍSICA BAJA/MEDIA
DIFICULTAD TÉCNICA BAJA/MEDIA
TIEMPO MÁXIMO 5 H
SALIDA
META
REGLAMENTO REGLAMENTO
3.5.- La Organización podrá realizar las modificaciones que considere necesarias en el recorrido, incluso la suspensión de la
prueba si las condiciones meteorológicas así lo aconsejan o por causas de fuerza mayor.
3.6.- El recorrido de la prueba discurre por parajes naturales de gran belleza, por lo que no debemos ensuciarlos ni
deteriorarlos arrojando desperdicios fuera de las áreas de control. Los desperdicios se depositarán en los contenedores de basura
colocados por la organización para tales efectos hasta una distancia máxima de 100 metros de los avituallamientos y puestos de
control.
Será motivo de descalificación el incumplimiento de esta norma por parte de los corredores
3.7.- Está permitido el uso de bastones. En caso de optar por su uso, el corredor deberá llegar a meta portando los mismos.
Se deberá tener especial cuidado en el tramo de salida urbano debiendo llevar los bastones plegados (en caso posible) o con las
puntas protegidas para evitar lastimar a otros corredores.
3.8.- El participante presta su consentimiento a la Organización del X Trail Trans Serra da Groba – Baiona 2023 para
que pueda ser utilizada su imagen en la promoción y difusión de la prueba de todas las formas posibles (carteles, publicaciones,
prensa, internet, video, foto, DVD, radio u otro medio de comunicación.) Cualquier persona inscrita podrá prohibir la utilización de
su imagen expresamente, previa comunicación por escrito dirigida al Concello de Baiona a través de su email
deportes@baiona.gal
La Organización garantiza el pleno cumplimiento de la Ley Orgánica 3/2018 del 5 de Diciembre de Protección de Datos de
Carácter Personal, y de acuerdo con lo dispuesto en dicha ley, el firmante queda informado y presta su consentimiento para la
incorporación de sus datos personales a los ficheros automatizados propiedad de la Organización y al tratamiento de los mismos
para su utilización en relación con gestiones administrativas, comerciales y otras actividades propias de la misma. El participante
podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, así como otros derechos desarrollados en el RGPD
2016/679, mediante escrito dirigido al Concello de Baiona a través de su email deportes@baiona.gal indicando en el asunto el
derecho que desea ejercitar.
4. MATERIAL OBLIGATORIO TRAIL DE MONTAÑA
• Teléfono móvil con carga suficiente.
• Chubasquero o cortavientos (dependiendo de la meteorología).
• Reserva mínima de ½ litro de agua.
5. INSCRIPCIÓN
Las pruebas de Trail están abierta a todos los deportistas con edad mínima de 18 años (cumplidos el día de la prueba). En
el caso de la prueba Trailiño podrán participar los deportistas que tengan cumplidos 16 años el día de la prueba, siempre y cuando
cuenten con la autorización de sus padres o tutores. Las inscripciones se podrán formalizar a partir del día 15 de Agosto de 2023
a través de:
• La página web www.championchipnorte.com
• Físicamente en el propio pabellón municipal de Baiona en horario de apertura de la propia instalación.
• A través del email deportes@baiona.gal enviando hoja de inscripción + justificante de transferencia bancaria a
la cuenta de ABANCA nº ES23-2080-5015-6131-1002-4243.
PRECIOS DE INSCRIPCIÓN
Una vez realizada la inscripción, sólo se accederá a la devolución del 50% de su importe en caso de lesión o enfermedad, para ello
será necesaria la presentación de un certificado médico mediante correo electrónico a la siguiente dirección:
deportes@baiona.gal.
Para las nscripciones realizadas desde el
15 de Agosto hasta las 23:59 del domingo
22 de Octubre:
TRAIL 17€ ◆ TRAILIÑÓ 12€
Inscripciones realizadas desde las 00:00
del 23 de Octubre, hasta la fecha de
cierre de inscripciones a las 23:59 del
martes día 24 de Octubre:
TRAIL 23€ ◆ TRAILIÑÓ 17€
REGLAMENTO REGLAMENTO
La inscripción es personal e intransferible y supone la aceptación de este reglamento y la renuncia a todos los derechos
contra la Organización, renunciando a toda acción legal que pudiera derivarse de su participación en la prueba. Una vez realizada,
bajo ningún concepto, puede ser utilizada por otra persona diferente a la inscrita.
6. CATEGORÍAS Y CLASIFICACIONES
CLASIFICACIÓN GENERAL
Se entregará premio de campeón y campeona al primer corredor y primera corredora de las pruebas Trail y Trailiño
ganadores absolutos.
CATEGORÍAS
Se establecen las siguientes categorías para las pruebas Trail y Trailiño (las categorías se tienen en cuenta para la edad del
participante a día 31 de diciembre de 2023):
• Senior Masculino y Femenino hasta 39 años. (1984)
• Veteranos y Veteranas A de 40 a 49 años. (1983 - 1974)
• Veteranos y Veteranas B de 50 a 59 años. (1973 -1964)
• Veteranos y Veteranas C más de 60 años. (1963)
Se entregarán tres trofeos por categoría tanto masculina como femenina.
PREMIO CORREDORES LOCALES
Se establece un premio especial para el primer corredor y la primera corredora del Concello de Baiona para las pruebas Trail
y Trailiño. (Los participantes en esta categoría deberán estar empadronados como mínimo desde al menos el 01 de enero de
2023).
TROFEO EDAD
Se entregará un trofeo especial al corredor de mayor de edad independientemente del sexo y de la prueba en la que
participe.
CLASIFICACIÓN POR EQUIPOS
Se establece una clasificación por equipos, para las modalidades de Trail y Trailiño. Para participar en esta modalidad el
equipo deberá contar con un mínimo de 1 participante y un máximo 5. La clasificación por equipos se realizará sumando la
puntuación obtenida en la clasificación general por cada uno de los integrantes del equipo, resultando ganador el equipo que
más puntos obtenga. Los equipos podrán ser masculinos, femeninos o mixtos, las participantes femeninas obtendrán el doble de
puntuación.
MODO DE PUNTUACIÓN
Cada integrante del equipo obtendrá tantos puntos como rivales deje por detrás en la clasificación general, obteniendo
cada equipo tantos puntos como la suma de los que consigan sus integrantes en entrar en meta (recordar que las mujeres
puntúan doble con el propósito de fomentar su participación). Así, si tenemos 200 participantes llegados a meta en el Trail, el
campeón obtendría 200 puntos el segundo 199 y así sucesivamente…
7. ENTREGA DE DORSALES Y CHARLA TÉCNICA
7.1.- La entrega de dorsales de realizará en el Pabellón Municipal de Deportes situado en la calle Dolores Agrelo, s/n, donde
estará situada la salida y la meta de las pruebas, desde las 17:00 hasta las 21:00 horas del viernes 27 de Octubre, sábado día 28 de
octubre (día de la carrera) desde las 7:00 hasta las 10:00h de la mañana.
7.2.- El viernes día 27 de Diciembre a las 19:00 horas, se realizará una charla técnica en la que la Organización facilitará
información sobre el recorrido de la prueba, así como los detalles organizativos más relevantes en el Pabellón Municipal de
Deportes. La duración prevista es de unos 30 minutos y los atletas participantes podrán realizar las consultas que consideren
oportunas.
REGLAMENTO REGLAMENTO
8. SALIDA Y LLEGADA
• 8:30h - Pabellón de Deportes de Baiona, C/ Dolores Agrelo, s/n
• 10:00h - Pabellón de Deportes de Baiona, C/ Dolores Agrelo, s/n
La meta de todas las modalidades estará situada en el Pabellón de Deportes, donde estará el último
avituallamiento.
9. AVITUALLAMIENTOS - CONTROL
Como apoyo, la Organización pondrá a disposición de los atletas participantes avituallamientos líquidos y/o sólidos que se
ubicarán en los siguientes puntos:
Trail
• Baredo Campo F7: km 7
• Chan da Lagoa ; km 14
• Poza Negra : km 21
• Petroglifos: km 28
• Meta: km 33
Trailiño
• Baredo Campo F7: km 7
• Meta: km 14
10. MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN
Serán motivos de descalificación:
• No pasar por los puntos de control establecidos.
• No realizar el recorrido completo.
• No respetar el itinerario balizado o señalización del recorrido.
• Alterar u ocultar la publicidad del dorsal o llevar el dorsal adjudicado a otro corredor.
• No atender a las indicaciones de los jueces o personal de la organización.
• Entrar en meta sin dorsal.
• Dejar basura (envases o envoltorios de comida o bebida, o cualquier otro desperdicio fuera de las zonas de avituallamiento
y control).
• Provocar un incidente deportivo (agresión o insulto) a un competidor, miembro de la organización o espectador.
• No prestar auxilio a otro corredor que lo necesite.
• Participar bajo una identidad falsa o suplantando a otra persona.
• Otros casos previstos en el Reglamento de Competición de la FEDME.
Los miembros de los puestos estarán facultados para denunciar a los competidores, en el caso de que éstos infrinjan el
Reglamento de competición eninformarán al comité de carrera de tales infracciones.
11. RETIRADAS Y ABANDONOS
11.1.- Cualquier corredor podrá retirarse de la prueba siempre que lo desee, advirtiendo de ello al control más próximo o al
personal de la Organización y entregando el dorsal. A partir de ese momento, quedará fuera de la competición y asumirá
cualquier responsabilidad derivada de su retirada. Si por causa de accidente o lesión el corredor queda inmovilizado y no puede
llegar hasta un punto de control, tendrá que avisar al corredor más cercano o esperar al vehículo “escoba” para que le recoja.
11.2.- La Organización podrá retirar de la carrera, bajo su criterio, a los participantes que tengan problemas físicos evidentes,
tales como vómitos, desorientación, desmayos, etc. que puedan poner en peligro su salud, o a aquellos que tengan mermadas sus
condiciones físicas para continuar en carrera.
11.3.- Los corredores que inviertan un tiempo de recorrido superior a 3h 30 min para llegar al control de Poza Negra
situado en el km 21 km deberán abandonar la prueba y serán llevados a meta por la organización.
REGLAMENTO REGLAMENTO
11.4.- Los participantes están obligados a prestar auxilio a los accidentados o a aquellos que lo requieran.
12. ENTREGA DE PREMIOS
La entrega de premios se realizará sobre las 14:00 horas en el Pabellón de Deportes.
13. OTRA INFORMACIÓN
13.1.- La Organización dispondrá de servicios de asistencia médica en los puntos más estratégicos del recorrido y a la llegada
a la meta. También pondrá a disposición de los participantes las duchas y vestuarios del Polideportivo Municipal.
13.2.- Todos los participantes oficialmente inscritos (no federados) estarán cubiertos por una póliza de seguros concertada
por la Organización que cubrirá los accidentes que se produzcan como consecuencia directa del desarrollo de la prueba y nunca
como derivación de un padecimiento o tara latente, imprudencia, inobservancia de las leyes y del articulado del Reglamento, así
como los producidos en los desplazamientos al y desde el lugar en que se desarrolla la carrera.
13.3.- La Organización se reserva el derecho de admisión en la prueba.
13.4.- Todo lo no previsto en este reglamento, se regirá por las normas de la Federación Española de Deportes de Montaña y
Escalada (FEDME).
Voltar