Foros ›
Autor
Mensaxe
KLVO

Foreiro Xuvenil
Foreiro Xuvenil
24/03/10
0 Carreiras
165 Mensaxes
MEIS
Respostar citando Envío Ven, 11 Nov 2011, 15:56
Asunto: Problemas en gemelo

HOLA MUY BUENAS.LLEVO ARRASTRANDO PROBLEMAS EN EL GEMELO DERECHO ALGUNOS PROBLEMAS Y ME RECOMENDARON USAR MEDIAS DE COMPRESION. ME GUSTARIA SABER SI ALGUIEN ME PUEDE COMENTAR BENEFICIOS DE ESTAS MEDIAS. MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO
mac-ray

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
30/05/11
0 Carreiras
1309 Mensaxes
Santiago de Compostela
Respostar citando Envío Ven, 11 Nov 2011, 16:42
Asunto: Re: PROBLEMAS EN GEMELO

si el dolor solo lo tienes en uno de los gemelos quizás el problema proceda de otra zona, yo en la san martiño acabé con los gemelos cargadisimos y cojo del derecho, fuí al masajista y resulta que tengo la espalda supercontracturada y al soltarme la espalda y descontracturarla me ha remitido el dolor.
De todas formas a mi también me gustaría saber como funcionan las famosas medias y el beneficio que aportan.
rubenigui

Montañés
Montañés
21/02/10
0 Carreiras
2453 Mensaxes
Barbadás
Respostar citando Envío Ven, 11 Nov 2011, 18:52
Asunto: Re: PROBLEMAS EN GEMELO

Yo las utilizo y normalmente me van bien. Pero creo que mejor os lo explique el texto siguiente que encontré en un blog www.tribeerzo.com/?p=245

De todas formas yo uso las medialast y las kalenji del decathol y estoy bastante contento. Normalmente las uso en tiradas largas, medias maratones o maratones y generalmente no tengo tanta sobrecarga muscular ya que facilita la oxigenación y evita vibraciones en el músculo. Esa es mi experiencia personal

Saludos y que no sea nada. De todas formas si persiste la molestia yo te aconsejaría que fueras al fisio porque el va a poder diagnosticar mejor lo que tienes.

PRINCIPIO ACTIVO

Los gemelos son los músculos que están más lejos del corazón, la sangre baja hasta ellos por gravedad, son también los músculos que están más cerca del suelo y los que tienen más terminaciones nerviosas. Son redondos y actúan como una esponja. Algunos médicos les llaman el segundo corazón.
Cuando hay acumulación de toxinas en la sangre, las venas se hinchan y se bloquean. Nos interesa el retorno venoso hacía el corazón, y esto es lo que hacen los COMPRESSPORT. La circulación de la sangre es fluida, no vuelve para atrás y evitamos así la aparición de edemas, lesiones, rampas, …

El tejido técnico compresivo de los COMPRESSPORT permite reducir considerablemente la acumulación de toxinas a nivel de la pierna y sobretodo cuando el esfuerzo es prolongado.
El enfundado de los gemelos permite un retorno venoso más eficaz desde los pies hacía el corazón y una mejor oxigenación de los músculos facilitando de esta manera la recuperación durante el esfuerzo.

Además, COMPRESSPORT, evita las roturas y lesiones musculares; la fibra COMPRESSPORT permite reducir las ondas de los choques generados durante la práctica deportiva en terreno duro. Permite también reducir de manera significativa el movimiento oscilatorio de los músculos (fibras musculares), retrasando la aparición de la fatiga muscular y limitando, por este mismo motivo, la aparición de rampas y el riesgo de lesiones.

Una vez se ha acabado la actividad deportiva, COMPRESSPORT es ideal para una pronta recuperación, teniendo la rápida sensación de piernas ligeras preparadas para nuevos entrenamientos.
fisioterapiajorgemontero

Novo foreiro
Novo foreiro
17/10/11
2 Carreiras
37 Mensaxes
Ferrol
Respostar citando Envío Ven, 18 Nov 2011, 13:10
Asunto: Re: Problemas en gemelo

Las medias de compresión pueden estar bien si el problema es de retorno venoso, como también activa bastante el retorno el estiramiento o técnicas manuales como el drenaje linfático.

Si el problema es de sobrecarga es interesante descongestionar esa musculatura. ¿cómo corres? ¿Cómo andas? Hay gente que levanta muy poco la punta del pie al caminar o al correr y eso se puede corregir, cuidado que podemos acabar con molestias en el tibial anterior si la corrección es muy brusca.

En cuanto a lo del masaje de la espalda, hombre, el gemelo está inervado por el nervio ciático por lo que al efectuar algunas técnicas sobre la espalda pueden tener efecto a nivel del gemelo, pero yo no dejaría de tratar también el gemelo e incluso el pie. Sí que es cierto que determinados músculos, como los glúteos o el iliocostal refieren su dolor al gemelo, por lo que hay que explorarlos.

No olvides que una exploración se rige por la cómo es el dolor, actividades que lo incrementan y que lo reducen, momentos de mayor dolor (si hay relación con una franja horaria o no), exploración y tests de provocación para ir descartando.

Acude a un fisioterapeuta, explícale qué te pasa, desde cuándo sucede y cómo empezó, si lo recuerdas. Cómo aumenta y cómo se calma. Que te explore, que vea si es causa de tu gemelo, de tu pisada, del nervio, o si es un dolor referido.

Un saludo,
Jorge Montero





Podes publicar novos temas
Non podes responder a temas
Non podes editar as túas mensaxes
Non podes borrar as túas mensaxes
Non podes votar nas enquisas
Non podes adxuntar arquivos
Podes descargar arquivos