Mér, 25 Mai 2011, 19:37
Asunto: Galicia Máxica Trail Adventure: Subida al Monte Pindo
El próximo sábado, 9 de julio, el Circuito GMTA llegará a tierras de O Pindo en el ayuntamiento de Carnota (A Coruña). Allí se celebrará la 4ª etapa de un emocionante y reñido circuito de pruebas de trail.
El monte Pindo es uno de los lugares mágicos de Galicia. Esta gran mole granítica situada junto a la costa, de encrestadas y caprichosas formas, con profundos y pendientes valles de difícil accesibilidad, determinaron que se habían creado múltiples leyendas sobre este monte. Conocido también como el Olimpo Celta, porque según la tradición, sus piedras fueron esculpidas por los antiguos celtas.
Las leyendas referidas a él debían ser abundantes y conocidas ya en el siglo XVIII, para que el padre Sarmiento las hubiese recogido en su diario del viaje que hizo a Galicia en 1745. Se habla de la existencia de dos castillos, uno en el alto de Penafiel, que había pertenecido primero a la mitra compostelana y después a la familia de los Churrichaos, y otro, en el alto del Pedrullo o Casteliño, mandado construir por el obispo de Iria Sisnando II, en el siglo X, y derribado por los Irmandiños.
La pequeña villa marinera del Pindo, denominada igual que el monte que está a su lado, se sitúa en el extremo norte del municipio de Carnota, y constituye el casco urbano de mayor entidad. No fue parroquia hasta hace pocos años, por lo que sus habitantes pertenecían a efectos religiosos a San Mamede, de la que distan unos diez kilómetros.
Hubo en el Pindo una capilla dedicada a San Pedro, hoy desaparecida, pero su nombre aún se conserva en la playa que se sitúa al poniente de la villa. En el siglo XVIII se fundó otra por un particular, que en la actualidad, hace de parroquial bajo la advocación de San Clemente.
El Pindo y Ézaro, dos pequeñas villas marineras, tan próximas una de otra, estuvieron durante muchos años incomunicadas por carretera. El puente que las une fue construida en 1951, antes había una barca para cruzar el estuario del río Xallas, en la que pasaban animales y personas.
En breve, más información