khene escribió: |
¿Cual es tu objetivo? ¿Mejorar tiempos en 10 k o pasarte a los medios maratones y (quizás) al maratón? |
Seinfeld escribió: |
Hola, es complicado, si tienes la oportunidad de entrar en un equipo sería la mejor opción, aún que no tengáis entrenador por lo menos entre compañeros, compartiendo información. Mi cosnsejos: 1º no aumentes deproporcionadamente tus volúmenes de entrenos, sería un error. 2º Las series hazlas con recuperaciones completas. (ejemplo para una chica de tu nivel 3x1000 a 5,05/km recuperación entre 5/6 minutos. Pero ojo lo de las series no es tan simple como hacerlas y punto, cada serie y cada ritmo trabaja un aspecto diferente de nuestra resistencia. Casi te diría que empieces haciendo cambios de ritmo 2' lentos y 1' fuerte...por ejemplo. habría que conocerte para marcarte unas determinadas pautas a seguir, pero bueno como el 70% de nosostros, empezamos a lo loco sin saber muy bien lo que trabajamos, debería entrar en un club y si tiene entrenador mejor que mejor. Las series no se pueden trabajar todos los días, debes descansar y trabajar otras cosas mientras te recuperas y adaptas del último entrenamiento, en tu caso empezaría con tan sólo un día a la semana haciendolas, y haz que conicida el día, si las haces lunes vuelve a hacerlas lunes, al principio puedes repetir ejercicios, pero poco a poco hay que ir metiendo volumen o ritmo o densidad o complejidad... por que si siempre haces lo mismo llegará un punto que tu cuerpo diga: esto ya lo conozco, no necesito mejorar... 3º no dejes de hacer tiradas largas, la capacidad aeróbica y la eficiencia dependen de ello. 4º haz técnica de carrera, si no sabes como mira en youtube, lo mejor sería unirte a un grupo, multisaltos, etc. 5º no descuides la flexibilidad. Son pautas generales no tomes todo al pie de la letra cada uno somos un mundo, y los entrenos tienen que ser individualizados, si no tienes entrenador, nadie mejor que tú te conoce y si el cuerpo te pide descanso hazle caso. mucho ánio. *Edito: muy importante que se me olvidó, no descuides tu calentamiento, muchas lesiones, incluso las que se vuelven crónicas, vienen dé un mal calentamiento, siempre siempre calienta. |
vacatola escribió: |
Mira, un obxectivo doado e motivador é baixar de 50 minutos nun 10Km, e despois diso, xa pensarás noutras motivacións (medias maratóns, series e demais variados). Para chegares a baixar de 5 minutos/km debería de chegarte co tempo que lle dedicas, pero quizais doutro xeito. Deses 3 días eu faría: 60 minutos rodando tranquila, sen pulsómetros, nin cronos, senón ó ritmo que che pida o corpo, iso sí, sube, baixa, asfalto, terra, herba, é dicir, intenta que non sexa uniforme o recorrido, ni chan, e pasa un pouco bastante de gadchet tecnolóxicos (se teñen que chegar, xa chegarán pero máis adiante). 45 minutos de fartlek ou cambios de ritmo ou como lle queiras chamar, nada moi sinxelo tamén 15 minutos para calentar, outros 15 para “xogar” e 15 para enfriar. Como xogas ós cambios de ritmo? pois cómo queiras, trátase de rodar e de súpeto pegar un aceleró ata que notas que te cansas, entón volves outra vez a rodar. Podes tomar farolas coma referencias (eu foi o que fixen), ou tempos ou simplemente ata que o teu alento sexa demasiado alto e decidas parar. Igual que comentaba antes, mellor sube e baixa que todo chan (os corredores ó principio sempre intentamos ir en plano) 50 minutos de progresivo que soa moi técnico pero non é máis que empezar despaciño uns 20 minutos, subir un pouco o ritmo outros 15, subir outros 10 (máis o menos o teu rimto de carreira de 5.15) e facer os últimos 5 minutos un pouquiño máis forte (5.10 sería suficiente)...eu non utilizo pulsómetros, nin gps, así que me vou guiando polas sensacións (tamén é certo que chega un momento en que sabes case “clava-los tempos” sen mira-lo crono). O de guiarse polas sensacións (é dicir, se ves que che costa máis que nunha carreira é que estás indo máis forte) é válido porque normalente non fas o mesmo recorrido sempre, se empezas costa a abaixo á volta che vai costar subir e en velocidad non irás máis rápido pero lóxicamente che custará máis. Pois neste progresivo o que se trata e de ir “subindo” a intensidade dos entrenos. E non hai moito máis segredo de momento, se un día non queres correr, vas o ximnasio fas elíptica e algunha pesas pras pernas, circuito suave e continuo e coma sempre lembrar estirar, estirar e estirar e un par de veces á semana abdominais. Espero que che sirva, eu hai 3 anos estaba coma ti e agora baixo de 40 nun 10Km e de 1.30 nunha media e empecei así. Por certo a semana que vaias a unha carreira, non faga-lo fartlek e compite que as carreiras son o mellor xeito de mellorar. Saúde. |
BaoEs escribió: |
"NoeFisher" Toma todos los consejos que te exponen los "expertos" Yo solo te doy tres recomendaciones... No te olvides de: Comer de todo, descansar por la noche y "disfrutar" en las carreras... y !!! Ojo !!! que esto "engancha" ANIMO y nos veremos en próximas carreras... ![]() ![]() ![]() |
ferunecoraxe escribió: |
¿Qué me decides do tema de sair a correr con musica? |