Mar, 23 Set 2008, 9:24
Asunto: Re: Media maratón de Pontevedra
Tras haber estado corriendo en Valladolid me reafirmo todavía más en mi postura: el futuro de la Media de Pontevedra pasa por un circuito urbano por las calles de la ciudad, eso sí cuando tengan ganas de trabajar y romperse el coco para buscar la mejor solución.
Paso a comentar algunas cosas que pude observar en la Media de Pucela:
Nada más llegar pude comprobar que en las calles por donde iba a transcurrir la carrera había carteles, tanto en las farolas como en los garajes de los edificios avisando de los cortes de tráfico que iban a tener lugar, así el que no pueda vivir sin su coche un domingo por la mañana tendría tiempo de retirarlo para evitar problemas.
Y no sólo por la Media, sino también por el final de etapa de la Vuelta Ciclista, que había sido unos días antes. Pobres pucelanos, soportando dos cortes de tráfico en menos de una semana, aquí alguno habría denunciado a la organización por atentar contra sus derechos como conductor.
En cuanto al ambiente, decir que no hay color, emociona correr por unas calles llenas de gente, tanto en las aceras como desde los edificios animando en todo momento, y no digo nada de la Plaza Mayor, donde se ponían los pelos de punta. Yo no lo cambio por hacer kilómetros de autovía pasando por delante una fábrica y sin nadie que te anime.
Durante todo el recorrido pude ver a gente de la organización y de la policía local (algunos agentes animaban más que los espectadores) trabajando a destajo para que todo fuera con normalidad, y así fue, incluso permitían el paso de los autobuses urbanos cuando la distancia entre los corredores lo permitía, sí sí, autobuses cruzando por en medio del circuito y no murió nadie (a menos que yo sepa), lo que hace falta son ganas de trabajar, que en un circuito de 10 Kms no se está corriendo en todo momento por el mismo y pueden pasar minutos hasta que vuelvan a pasar los corredores, así que lo de los cortes de tráfico es relativo, sólo hay que regularlo. Da gusto ver a gente volcada en algo que consideran importante para su ciudad, envidia sana la que sentí.
Alguna de las calles por las que transcurría la carrera me recordaron mucho a las de Pontevedra, de las que está pensadas más para el peatón que para los coches, de las que tienen mucha acera para poder recortar, y en las que siempre veía alguien de la organización colocado para que nadie se pasara de listo ¿es que en Pontevedra no se puede hacer lo mismo?
Incluso llegamos a correr por una calle en obras, sí en obras, como las de aquí, con sus vallas y su responsable de la organización controlando, y tampoco tengo noticias de que nadie se haya roto una pierna.
En definitiva, no hay excusa para que no se garantice la seguridad de los corredores, lo que hace falta es voluntad. Me hubiera gustado que alguien del Concello de Pontevedra o de la Policía Local hubiera estado en Valladolid tomando notas de cómo hacer las cosas. Lo que pasa es que a continuación dirían, joder… cuanto trabajo para un domingo.
Moraleja: Si se quiere, se puede… que no nos tomen más el pelo

.