Ven, 21 Nov 2014, 8:44
Asunto: Re: Precio de las carreras
Pufff, tema recurrente este. Pero vamos a poner algún ejemplo a ver qué pasa:
Carrera en la que cobran esos 5€ y:
- Ayuntamiento pequeño, comisión de fiestas, asociación de vecinos,(implica mayor dificultad de conseguir apoyos, cualquier tipo de apoyos).
- Trofeos para las categorías, ya no vamos a poner las categorías federadas, pero sí niños y mayores, porque eso nos gusta, ¿o no?. ¿Número de trofeos que resultan?. Sí, entre 70-76 trofeos puede andar la cifra tanquilamente. Gasto en trofeos: a 6€ el trofeo (difícil conseguirlo en este precio y desde luego no va a ser muy para lucir en el salón) 456 y a eso ponedle su 21%=551 . Claro, también se puede hacer una carrera sin trofeos, premios y únicamente participativa (no tengo claro que "vaya arriba").
- Seguros (r.c. y accidentes): estamos hablando del primero mínimo unos 200 euros y el segundo unos 400-500 para cubrir a ese número de corredores.
- Cronometraje: si es con chip ya muchos sabréis que empezamos en un precio medio de 1.000 euros para una cifra de 200 corredores. Si nos vamos a la forma clásica de los años 80-90 dónde quitábamos el dorsal de coca-cola para pincharlo en la tabla con la punta estableciendo así el orden de llegada, se ahorra ese dinero, pero hace falta "voluntarios", y a estos voluntarios también hay que darles una gratificación y cuidado si quieres que el próximo año te vuelvan (no hablo de dinero obviamente, pero esto también "cuesta hacerlo"). Se habla de prescindir de chip y todo eso, pero después yo palpo que a la mayoría le gusta ver rápido sus resultados, no encanta si ya una vez llegado a meta nos mandan un mensajito al móvil con el tiempo, que nuestros amigos puedan seguir la carrera en directo por una web, tener un registro o dónde consultar esas marcas una vez transcurridos meses o años de esa carrera,...
- Tema agua, bebida isotónica y fruta o lo que sea al final: ya algunas de estas pequeñas carreras se encuentran con el problema de que estas empresas no le ceden de forma totalmente gratuita este servicio, de modo que les ceden un número determinado y otra cantidad se la cobran a un precio más bajo que en un super, pero hay que pagar, y algunas veces todas las unidades. La razón es que hay muchas carreras, no hay más que irse a cualquier fin de semana del calendario y verlo (bueno para tener muchas alternativas, pero difícil para los organizadores).
- Si a ese gasto mínimo, se le suman otros como bolsa del corredor (casi 1 euro o algo más si son cifras inferiores a 300), camiseta técnica (empiezan en más de 2,90 € la de peor calidad), horas extras de algunos trabajadores municipales,... calculen a cuánto puede irse una "carrerita de pueblo".
Resumen: trofeos+seguros+cronometraje=2.200 para 200 personas
Si cobro 5€ recaudo 1.000, el resto hay que sacarlo de algún lado.
Al final acabaremos todos en lo de siempre: somos libres de elegir a qué carrera ir y la organización también es libre y es totalmente lícito el precio que quiera poner. No veo mal que algunos quieran lucrarse pero tampoco creo que haya que pensar que todas las carreras se lucran porque no es para nada así, más bien es lo contrario, muy pocas son las que al terminar tienen saldo positivo.
Saludos a todos.