Foros ›
El diario gatuno de Slump (2014-2021)
Foros de debate / Diarios de adestramento
Respostar ao tema

Autor
Mensaxe
DoctorSlump

Foreiro Gatuno
Foreiro Gatuno
18/04/07
498 Carreiras
5895 Mensaxes
O Xibao, Tomiño
Respostar citando Envío Xov, 06 Nov 2014, 23:24
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Iba a coger la bicicleta cuando trajeron el nuevo sofá chaise longue (oui, c'est moi), y qué mejor descanso activo que repantingarme y ver la novena temporada de "Cómo conocí a vuestra madre". Tanto tiempo esperando para elegir a ésa, Ted Mosby. Y acabo de tener un momento Cronenberg, véase "La mosca": se me ha caído una uña que llevaba desde la Costa da Vela resistiendo heroicamente.

Y ya en unas horas salimos para Donostia a mi cuarta Behobia (fallé el año pasado por lesión). Vamos once compañeros en dos coches, la mayoría a debutar en esta carrera. A celebrar juntos su 50 aniversario (de la carrera) y a disfrutar con otros 30.000 atletas.

Cuando era más joven viajé en autobuses que iban hacia el norte y corrí con chicas que lo hacían con hombres por primera vez. Y escribí esto en 2010:


Por qué empezamos a correr, pregunta el Admin en otro hilo. Creo que empecé a correr para poder disfrutar de días como el de ayer.

Fui a la Behobia buscando el calor del público, una participación masiva, una carrera con historia, una ciudad volcada con la prueba. Llevaba las expectativas más altas, y la Behobia las superó con creces.

No organicé nada bien el viaje: después de once horas de autobús tuve que hacer tiempo otras cinco antes de poder ir al hotel paseando por Donostia con una mochila sobrecargada; los desplazamientos a Lasarte tampoco ayudaron. En el Kursaal saqué el dorsal y la bolsa (tiempo de espera: dos minutos), curioseé un poco por los puestos, compré el billete de tren (con descuento), llevé un par de revistas y muchos folletos y a seguir caminando. Tuve que pasar por una farmacia porque las botas y el calor del sábado me causaron ampollas en los dos pies, y para rematar la previa me despisté tomando cañas con una amiga de allí y me acosté tarde y sin cenar.

El domingo, continuando con mi cuidadosa preparación, no desayuné más que un croissant (mal el hotel, a evitar si es posible). Me vino a recoger Xanti, un correlega de Lasarte que sin conocernos me acogió en su seno (casto) y me acompañó hasta la salida y se portó de maravilla. Con él en el Topo ya fui catando el ambiente (¿habéis visto a un tipo vestido de Jesucristo con corona de espinas y todo?), la gente de su club, éste es campeón de Euskadi, éste es tal, el nivel y la afición, la implicación de todos (el Diario Vasco sacando fotos para la edición local); me da consejos (resumidos en uno que pienso seguir a rajatabla: ¡disfruta!), charlamos de las carreras en Euskadi, de sus precios y la afluencia, y me daba la risa recordar las discusiones de aquí. De los bidegorris, de la montaña, de Roncesvalles. Es otro mundo.

Bajamos en Hendaya y fuimos a pie hasta Behobia, y ya empezó a llover. Tomamos un café que daban gratis (tiempo de espera: veinte segundos), dejamos la ropa en la consigna (tiempo de espera: inexistente; a mí me seguía dando la risa con las comparaciones odiosas), e incluso el baño estaba libre. Xanti me dice que siempre lleva un jersey viejo para esa media hora y que lo tirará y será recogido para una ONG, que es lo normal: voy de sorpresa en sorpresa con esta carrera, y todas buenas.

La animación musical ya estaba a tope, el ambiente también y los nervios no iban a ser menos. Aparte de vascos, muchos catalanes, muchos franceses. Empezamos a calentar y salta la alarma: el gemelo me duele, me pasa factura por la víspera y me digo que no puede ser, que no es el momento de esta faena. Me encuentro a Cheetos (normal, sólo éramos veinte mil) y aprovecho para quejarme de mis achaques para ir preparando las excusas por si la cosa sale mal. Nos deseamos suerte y acompaño ya a Xanti a su cajón (¡gracias por todo!) y veo desde una esquina la partida de los galgos; me he perdido ya a los patinadores y a los de las sillas de ruedas. En unos minutos será mi turno. Sigo en negociaciones con el gemelo, le prometo cosas, regateo, tú déjame correr hoy y te trataré como a una reina.

A las 11:20 voy a mi fila, y dirigidos por una pancarta caminamos hasta la salida, todo el grupo saltando, aplaudiendo y de un humor estupendo, con la música de The Clash (buen augurio) y ya me emociono, la gallina en la piel que decía el otro, echo de menos a mi pareja que no pudo venir. Localizo a la liebre del 1:50' pero no a la que me interesa, la del 1:45'. No hay prisa, muchos bailan, oigo la cuenta atrás (y la veo en el videomarcador), salta el confeti y suena el petardo y allá vamos. Y en ese momento suenan los Ramones y ya sé que todo va a salir bien. Cantando "I wanna be sedated" arranco.

Y ahora, los que no habéis estado allí: imaginaos una fila de personas de veinte mil metros de largo a vuestra izquierda y otra de veinte mil a vuestra derecha. Es difícil, ¿eh? Una fila ininterrumpida que no para de animar, gritar, cantar, aplaudir. De niños que ponen las manos para que las choques, de señoras que te miran el dorsal y te gritan "¡Aúpa Daniel!", de hombres que te llevan en volandas. Bajo un aguacero helado. Me da que esto no lo voy a olvidar nunca. Que te hacen sentir especial y que son especiales. Que no sabes si eres tú la estrella o lo es el público. Como un actor de teatro recibiendo una ovación y devolviéndola.

Ya me dio igual que me doliese el gemelo, al final se acabó rindiendo. A un ritmo tranquilo (al comienzo obligado por los demás corredores, después por prudencia y respeto a los dos puertos) fueron cayendo los kilómetros, atento al tiempo y buscando a la liebre (el de la 1:50' creo que quería ver a Alonso o algo, iba por debajo de 1:38') y sobre todo disfrutando con los espectadores, hablando brevemente con algún compañero ocasional, realmente emocionado. Pisando charcos en Pasaia, subiendo Gaintxurizketa y encontrándome muy bien, sin lanzarme en las bajadas. Y prudentemente seguí yendo cada vez más rápido, obligándome a parar de vez en cuando, pero ya convencido de que no iba a sufrir una pájara.

Me pasan dos chicas etíopes como balas, batirán el récord de la prueba pero han salido 45 minutos tarde. Paso a varios ciegos con sus guías (otros muchos me ganarán, alguno con una marca de altura). Bandas de música en los arcenes. Una familia pirata. Y gente, gente, gente, aúpa, aúpa, campeones.

El alto de Miracruz lo hice buscando a mi amiga, entornando los ojos porque tenía las gafas empapadas y empañadas, más preocupado por verla que por correr y aún así iba adelantando a bastantes. Y cuando ya en la cima nos palmeamos me dejé ir hasta la meta contento, que esa parte se hace sola, para llegar en un tiempo de 1:37'36", que no siendo el récord del mundo a mí me deja muy muy satisfecho.

Al pasar la meta y parar sí se me vino todo el frío y el esfuerzo encima y me quedé helado, ataqué las manzanas, naranjas y powerades (tiempo de espera: quince segundos), fui a la consigna (tiempo de espera: menos un segundo, me vieron llegar y ya tenían la mochila en la mano, impresionante) y en un portal me cambié y volví a ser hombre.

Tengo la sensación de no haber disfrutado tanto la llegada (no me esperaba nadie más que la hipotermia) y ni siquiera el último kilómetro famoso me pareció especialmente animado (ahora se me ocurre que igual lo del fallecido había ocurrido antes de llegar yo), pero lo vivido a lo largo de la carrera ha sido alucinante. El despliegue de medios, voluntarios, servicios sanitarios... es en cuanto a cifras algo mareante, pero todo se queda en simples números frente al calor del público. Hay que vivirlo. Hay que sentirlo.

Por supuesto: el año que viene más.



(Por cierto, hace cinco años ni una mención a las rodillas, qué degeneración galopante).

Vamos que nos vamos, chicos.



Como el Ave Fénix resurjo de mis lesiones

Última edición por DoctorSlump o Dom, 14 Xuñ 2020, 9:23; editado 2 veces
Meigalicix

Experto no foro
Experto no foro
19/02/12
59 Carreiras
3281 Mensaxes
Vigo
Respostar citando Envío Lun, 10 Nov 2014, 6:23
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Aquí nos tes, esperando a crónica deste ano. Esperamos que sexa igual de boa que esta do 2010.
kinki

Foreiro infantil
Foreiro infantil
31/01/13
20 Carreiras
141 Mensaxes
cambados
Respostar citando Envío Lun, 10 Nov 2014, 21:33
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Como dice la compañera esperamos esa crónica
DoctorSlump

Foreiro Gatuno
Foreiro Gatuno
18/04/07
498 Carreiras
5895 Mensaxes
O Xibao, Tomiño
Respostar citando Envío Mar, 11 Nov 2014, 2:15
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Cuaderno de bitácora. Primer año del gato. Día 126. (9 de noviembre)

¡Aúpa! Qué fin de semana intenso y cómo me gusta. Pero empiezo a escribir y a hablar del calor y la emoción y demás, releo lo de 2010 y confirmo que me estoy repitiendo por completo. No podría ser de otra forma. Y por eso siempre me remito a aquella primera crónica, la volvería a firmar de nuevo, creo que refleja bien lo que siento en la Behobia. Dijo Churchill (o lo habría dicho): Si a los veinte años no subes Vite corriendo, es que no tienes piernas. Si a los cuarenta no subes Miracruz corriendo, es que no tienes corazón. El que no ha estado allí no puede saber de qué hablo, es difícil imaginar cómo es aguantar sufriendo un puerto porque no quieres fallar a unos espectadores que no conoces. No es el número, no son los aplausos, no son los gritos, aunque también: es la comunión, es la sinceridad, es el amor (lo he dicho) que recibimos. ¡Y este año en Rentería el público me hizo llorar!

Finalmente salimos diez amigos desde aquí en dos coches, un viaje de risas que compensaron lo pesado del viaje (gracias, Susiño, ¡y también por pitar en los cambios de provincia!). Tres repetíamos, una no corría y para el resto era su primera B/SS. Sé que no será la última. Dormimos, desayunamos, recogimos los dorsales, tuvimos tiempo de vender uno allí mismo, sacamos fotos, estuvimos con Pedro Nimo, visitamos la feria, compré un gel de moras, hubo problemas logísticos y hasta riñas, paseamos por Donostia, anduvimos de pintxos, bromas y charlas, calculamos que había entre treinta y mil gallegos (aprox.), buscamos a javisalnes, confundimos la catedral con la iglesia de San Vicente, la playa de Zurriola con Zarautz, la zona verde con la azul, el topo con el cercanías, fallamos la quiniela, discutimos, olvidamos comprar txakoli, desempolvé mi euskera y conocí mejor a Susi. Y el domingo madrugamos, me dopé (ya sabéis, el kit completo: ibuprofeno, Reflex, vaselina y croissant, pasé del gel) y cogimos el euskotren y nos fuimos hasta Hendaya.

El día estaba fantástico para correr y para disfrutar de la previa y la salida escalonada. Piensas que vas a esperar mucho pero una vez que empiezas a ver el ambiente y el arranque de las handbikes, los patinadores, los galgos, los populares más rápidos... cuando te das cuenta es tu turno y ni siquiera has calentado. Allí estaba Shinichi Sasaki, que viene a ser como Bernal en japonés. Pedro que no iba en plan competitivo, Elías, Vanessa Veiga, los Taninos, el club de Sada, Pipe, Kiks, muchos catalanes que siempre se hacen notar (aunque no tantos como otros años por el 9N), grupos disfrazados, Mostovoi renacido. En resumen, 30.000 privilegiados. Y a las 10:40 nos despedimos de Suso; Montse retrasó su cajón y salimos con Susi los tres a la gran fiesta de las populares.

El resto, que si este ritmo o aquél, quién pasó a quién, no tiene mayor importancia. Prácticamente clavé un ritmo constante de 5'00" y a mitad de recorrido ya fui con dolores y molestias. Da igual, en la Behobia no vale parar. La música, las familias, los compañeros no te dejan. Pero este año se pasaba como novedad por Rentería y ha sido algo muy fuerte, desde luego superior a mí. Hice todo ese tramo aplaudiendo mientras corría a los gritos de ¡Aúpa Dani, aúpa Dani!, noté que respiraba mal, no sabía qué me pasaba hasta que me di cuenta de que era el nudo en la garganta por los sollozos, dudaba entre avergonzarme o dejarme llevar y dar gracias por ese momento. Y la señora que nos decía qué grandes sois, sois grandes. En la vida, en la vida. Uf.

Si ya había subido Gaintxurizketa brincando porque un carrito iba con el "Sarri Sarri", Miracruz lo hice como siempre pendiente de mi amiga que espera en el alto. A partir de ahí sólo quedaba bajar y enfilar el Boulevard. Levantar los brazos, cruzar por cuarta vez la meta, recibir mi medalla (que se va al corcho de los buenos recuerdos, de los mejores).

Llegaron Susi (que aún tuvo tiempo y ganas de hacerme un masaje) y Montse, Susiño que hizo un carrerón, tiojuan (ya juega en otra liga). Nando que estaba alucinado con lo que había vivido. María perjudicada. Todos de acuerdo: el año próximo volvemos. Yo, puestos a ser más que nadie, ya vuelvo en tres semanas con el maratón.

Gracias. Gracias. Gracias.

Publirreportaje.















Como el Ave Fénix resurjo de mis lesiones

Última edición por DoctorSlump o Dom, 14 Xuñ 2020, 9:23; editado 4 veces
Meigalicix

Experto no foro
Experto no foro
19/02/12
59 Carreiras
3281 Mensaxes
Vigo
Respostar citando Envío Mar, 11 Nov 2014, 6:32
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Moitas grazas pola crónica, e a seguir saboreando a experiencia.
Andrés61

Maratoniano
Maratoniano
25/08/12
0 Carreiras
1881 Mensaxes

Respostar citando Envío Mar, 11 Nov 2014, 7:08
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Magnífica y Emotiva crónica.
Ahora ya tengo 2 sentimientos hacia ti.. Vendetta y Envidia...
lihto

Colaborador Circuíto
Colaborador Circuíto
12/06/11
654 Carreiras
4858 Mensaxes
K-pax
Respostar citando Envío Mar, 11 Nov 2014, 11:19
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

dani,tu cronica del 2010 es sencillamente magistral,gracias por emocionarme como si la hubiese corrido yo mismo,tengo claro que el proximo año estare ahi

" Corre la primera parte con tu cabeza,la segunda con tu personalidad,y la tercera con tu corazon."

Mike fanelli,entrenador
nandopr

Maratoniano
Maratoniano
17/06/12
109 Carreiras
179 Mensaxes
Cambados
Respostar citando Envío Mar, 11 Nov 2014, 12:33
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Impresionante Dani, una experiencia inolvidable compartida con grandes personas y atletas¡¡¡ Para el año proximo masssssssssssss, vamosssss¡¡¡¡

PD: asi que pasates del gel? con lo que me costo convencerte... Moi feliz Moi feliz Moi feliz Pero sabes lo bueno, a mi se me olvido en la bolsa asi que tampoco lo lleve Muro Muro Muro
mopofo

Foreiro Senior
Foreiro Senior
20/01/14
68 Carreiras
585 Mensaxes
A Coruña
Respostar citando Envío Mar, 11 Nov 2014, 19:27
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Impresionante.
Llevo poco en esto, pero sin duda esta es una de las carreras en las que me gustaría participar en un futuro ...
A pesar de que, para sentirlo habrá que vivirlo , en tus crónicas se percibe lo espectacular y único de está prueba . Gracias por transmitirlo como lo haces!!
Saludos y enhorabuena
Papa-Léguas

Super Veterano
Super Veterano
14/10/11
0 Carreiras
2613 Mensaxes
Sparkland
Respostar citando Envío Mar, 11 Nov 2014, 20:53
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Enhorabuena Dani,
Te has superado. Nos haces sentir como si estuvieramos viendo un partido de la champions por roja directa... Abraiado Guiño
Y tus archirrivales de por aquí desatendidos...

Esta publicación no es un juguete, no se la dé a niños menores de 100 años. No la arroje al fuego, ni aún vacía de contenido. En caso de intoxicación accidental acuda a la mayor brevedad posible al servicio de urgencias psiquiátricas más cercano.
matogrosso

Multimedia
Multimedia
24/07/09
101 Carreiras
1348 Mensaxes
Aquae Urente
Respostar citando Envío Mér, 12 Nov 2014, 14:54
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Sí yo también tengo envidia.

Pero no porque hayas ido a correr al quinto coñ..., te hayan calcado 40 papeles en una carrera hipermasificada, y no te hayan dejado correr con los buenos... Ríndose

No, te envidio porque aun eres capaz de emocionarte en una carrera. Triste

Corrí mi primer SanMartiño con 11 años y los pocos recuerdos que flotan por mi subconsciente de aquella primera vez y otras posteriores han inmunizado de tal forma mi sensibilidad, que no me vale cualquier verbena, por muchas señoras que se pongan en pompa, para dar un cante por seguiriyas. Tanto han cambiado los tiempos. Disimulando

Como bien sabes este año en el San Martiño ya "por fin" se paga. Silbar

Churchill, que según dicen se repetía más que la cebolla, en una escala que hizo en Ourense, camino de la histórica conferencia de Yalta, cuando capitalismo y comunismo acordaron repartirse el mundo, dejó para los paisanos otra versión más del dicho.
El que no sube la cuesta de Vicente Risco a los 30 años(cuando el SM era gratuito) no tiene corazón, el que la suba con 40 (el domingo) no tiene cerebro.

Ja,ja, no te piques por que me meta un poco con tu querida Behovia. Payaso Nos vemos el domingo.

Homo homini gallicus canis
maseda

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
3/03/11
0 Carreiras
1339 Mensaxes
A Coruña
Respostar citando Envío Mér, 12 Nov 2014, 15:42
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

No suelo ser asiduo a los diarios. Permíteme la confianza de colarme en tu diario. Nos conocimos al menos de vista en la media da Costa da Vela. El amigo alto de barba que iba con Lihto. Un placer leer tus crónicas que son capaces de emocionar a los que nos gusta este deporte. Gracias.
DoctorSlump

Foreiro Gatuno
Foreiro Gatuno
18/04/07
498 Carreiras
5895 Mensaxes
O Xibao, Tomiño
Respostar citando Envío Mér, 12 Nov 2014, 22:20
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

(12 de noviembre)

A los mayores les gustan las cifras. Cuando se les habla de un nuevo amigo, jamás preguntan sobre lo esencial del mismo. Nunca se les ocurre preguntar: "¿Qué tono tiene su voz? ¿Qué juegos prefiere? ¿Le gusta coleccionar mariposas?". Pero en cambio preguntan: "¿Qué edad tiene? ¿Cuántos hermanos? ¿Cuánto pesa? ¿Cuánto gana su padre?". Solamente con estos detalles creen conocerle. Si les decimos a las personas mayores: "He visto una casa preciosa de ladrillo rosa, con geranios en las ventanas y palomas en el tejado", jamás llegarán a imaginarse cómo es esa casa. Es preciso decirles: "He visto una casa que vale cien mil pesos". Entonces exclaman entusiasmados: "¡Oh, qué preciosa es!".

(El principito)


Lunes y martes de descanso total, más bien metido en tareas documentales: escribir la crónica, buscar fotos, bajar vídeos, sacar portadas personalizadas del Diario Vasco, compartir todo esto con el grupo de los nuevos entusiastas behobianos. Es decir, prolongar el fin de semana que antes había prologado.

Para hoy las instrucciones de mis cuidadores no coinciden: uno que corra, otro que pedalee, otra que estire (sí, ya tengo tres). Tiro por la del medio. Treinta y tres minutos de bici. ¿Acabaré algún día de leer las historias de Švejk? ¿Asociaré ambas cosas en reflejo pavloviano? Después un poco de rodillo pero las agujetas y el cariño que me tengo me desaniman rápido, mañana haré algo más para rebajar tensión antes de la sesión de piedras del viernes.

Este domingo toca San Martiño y el siguiente Guillelme Brown, y el último Donostia. Así que entre Gipuzkoa y Ourense se reparten noviembre al completo.

Saludos a las nuevas visitas. El año que viene espero ver a alguno en la Behobia.



P.S.: Andrés, tú lo que tienes es envidietta. Porque soy rico, guapo y buen corredor.

Como el Ave Fénix resurjo de mis lesiones

Última edición por DoctorSlump o Dom, 14 Xuñ 2020, 11:55; editado 3 veces
MaryAbal

Novo foreiro
Novo foreiro
17/10/13
0 Carreiras
45 Mensaxes

Respostar citando Envío Ven, 14 Nov 2014, 0:41
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

Magnifica crónica de la Behobia Dani, Aplauso Aplauso Aplauso
Se confirma que ésta prueba es de esas cosas que no se pueden explicar... sinó sentir... a pesar de estar con lesiones me alegra haber participado, espero poder sentirme mejor en la próxima edición y poder compartirla de nuevo con Vosotros.
Una gran fiesta del Deporte donde el pueblo vasco hace que todos los corredores la disfrutemos, animandonos a todos y cada uno de los participantes hasta que con emoción cruzamos la linea de meta...
Sin duda... una experiencia INCREIBLE!!
DoctorSlump

Foreiro Gatuno
Foreiro Gatuno
18/04/07
498 Carreiras
5895 Mensaxes
O Xibao, Tomiño
Respostar citando Envío Sáb, 15 Nov 2014, 2:04
Asunto: Re: El diario gatuno de Slump

(14 de noviembre)

No ha sido una hazaña menor ir al club con la tormenta de esta tarde. Supongo que el detalle fue apreciado en su justa medida porque no me apedrearon ni clavaron pulgares, aunque la sesión de rodillo y estiramientos fue intensa y dolorosa. Hoy tampoco salí a correr, llevo exactamente cero kilómetros esta semana.

Parece ser que tengo una preponderancia de la musculatura anterior de la pierna y es por ello que debo hacer bicicleta. Nadie me había dicho nada al respecto, no tenía ni idea de que andaba a lo loco preponderando (ni que se podía hacer). Y es que se empieza por ahí, después se prevarica y en seguida hala, a maquinar para alterar el precio de las cosas (fascinante delito éste que no sé en qué consiste, por si acaso nunca regateo salvo aquella vez en Tailandia y sólo porque insistía el vendedor).

Pero no tengo muy claro que la bici me vaya bien para las rodillas, o quizás es una cuestión de regularla correctamente. De momento queda suprimida y a ver qué tal resulta. Ya hemos ido probando a eliminar los ejercicios de fuerza, los rodajes entre semana, la carrera del domingo, la desgravación por vivienda. ¿No acabaríamos antes quitando las rodillas directamente? Claro que sería capaz de tener el síndrome del miembro fantasma y seguir con condromalacia imaginaria.

El domingo será día de sociales, entre la fotokedada, algún café prometido y la comida-juntanza posterior. Espero que no me pase factura para la carrera y la salida no me sorprenda despistado y de palique: es fundamental hacer un buen calentamiento y estar concentrado antes del pistoletazo.



Como el Ave Fénix resurjo de mis lesiones

Última edición por DoctorSlump o Dom, 14 Xuñ 2020, 11:55; editado 4 veces





Podes publicar novos temas
Non podes responder a temas
Non podes editar as túas mensaxes
Non podes borrar as túas mensaxes
Non podes votar nas enquisas
Non podes adxuntar arquivos
Non podes descargar arquivos