Xov, 04 Abr 2013, 10:04
Asunto: Re: Carreras de Jesús Bernal
ferunecoraxe escribió: |
Hola Jesús, me gustaría que nos dieras un consejo para nunca abandonar este deporte y para no obsesionarnos con las marcas. Otra cosa, cómo puedes correr tanto a la semana, de dónde sacas la motivación? Hemos coincidido en 21k Coruña, Camariñas, Padrón. Creo que además de las carreras lo que te engrandece es tu humildad y optimismo. Me gustaría saber qué os movió a ti y a tu padre a empezar a correr, fue de repente o teniais ya familiares deportistas. Un saludo y espero verte en la 42k Coruña, me apunté a la fotokedada. Fuerza. |
Hola
feruncoraxe, por lo que comentas veo que te gusta el atletismo y disfrutas en las carreras. Pues precisamente en ese disfrute tienes la motivación para continuar practicándolo. Ahora bien, cada deportista disfruta de distinta manera, los hay, como tú comentas, quienes en todas o alguna de las carreras no se obsesionan con las marcas, pero también hay deportistas que disfrutan compitiendo y consiguiendo objetivos. La clave está en que cada uno "disfrute" a su manera.
En lo referente a los primeros pasos en este deporte, mi padre procedió de familia labradora, con 17 años tuvo que soportar la guerra y luego se hizo Guardia Civil donde tenía que prestar servicio todos los días por lo que no podía practicar deporte. Fue al quedarse viudo cuando nos iniciamos en el atletismo (solamente yo había hecho deporte como jugador de Fútbol) y comenzamos a disfrutar de las carreras, representando para mi padre, después de la pena de perder a su mujer (mi madre), una nueva ilusión y ganas de vivir.
Cómo hago tantas carreras? - hay que considerar en primer lugar, los beneficios que aporta el atletismo para la salud física y mental, luego añades el conocer lugares, gentes, costumbres... todo esto motiva y, cuando en una semana tengo varias carreras, analizo previamente como voy a distribuir los esfuerzos para poder disfrutar de todas.
ferunecoraxe escribió: |
Hola Jesús, buenos días, gracias por el pequeño fotoreportaje, a mi me sirve para hacerme una idea de lo que es una carrera de trail, nunca estuve en ninguana. También gracias por las fotos con la gente del lugar, creo que es un homenage a esa gente trabajadora que además defiende los productos de la tierra e incluso también los ecológicos. La foto con la panorámica de Carnota al fondo con el mar es espectacular, yo que soy de costa aprecio mucho correr al lado del mar. En fin, gracias por tu diario pues es un ejemplo para los jóvenes. Yo estoy preparando la 42K de Coruña pero ahora mismo llevo dos días sin correr porque estoy resfriado. ¿Sabes si puedo forzar un poco y trotar para no perder la forma o es mejor reposo absoluto? Un saludo. Mucha fuerza.  |
Las carreras de Trail tienen su "encanto" ya que se desarrollan por parajes cargados de vegetación y sirven para "probarte" en la superación de los tramos con dificultades. Te animo a que participes en alguno para apreciar la diferencia con las pruebas de asfalto. También hay alguna carrera que se desarrolla en la playa, como la de Carnota en el mes de Agosto.
En la preparación que haces para el Maratón de Coruña-42, no pierdes tu momento de forma por estar unos días sin correr, la forma óptima se pierde a los 15 días de no entrenar, mientras que, para perder la forma normal se tarda de mes a mes y medio. Mi consejo es que esperes a ponerte bien para retomar los entrenamientos.
A ver entonces si coincidimos en la fotokedada de Coruña, indícame que eres
ferunecoraxe y charlamos un ratito
Un saludo
www.facebook.com/jesus.bernalgomez