Mér, 14 Dec 2005, 15:30
Asunto:
Contestando a Tette:
Ojo¡...todo lo que escribiré es MI TEORÃA, después de haber estudiado el asunto.
No creo que puedas llegar mucho más allá de las 196 puls/min. que ¡ya es una buena cifra!, aunque si dudas.... puedes probar todas las veces que quieras¡¡¡¡¡
Respecto a las intensidades de trabajo....yo prefiero utilizar la fórmula
(FCmáxima - FCreposo) x % + FCreposo. Así para tus 196 p.p.m y una FC reposo media 60 p.p.m, trabajando a un 65% = 148,4 puls/min.
Esta correspondería con tu intensidad para el trote suave. Carrera continual larga (45' - 2h) que debe constituir un 70% del entrenamiento semanal. Teóricamente (yo estoy en esas) con el tiempo, podrás (podremos) a esa intensidad correr más rápido y sobre todo, se producirán una serie de adaptaciones en nuestro cuerpo que son la base de la resistencia:
1- El cuerpo se acostumbrará a utilizar más los ácidos grasos como combustibles, guardando el glucógeno para momentos de más intensidad.
2- Aumentará el numero de mitocondrias en la fibra muscular. Las encargadas de la producción de energía por vía aeróbica.
3- Ãdem con las enzimas de los procesos aeróbicos
4- Aumento de la vascularización en los músculos que trabajan = más posibilidad de llegar más sangre con más oxígeno
5- Aumento de la fuerza resistencia de las piernas. Las piernas se "endurecen" y serán capaces de aguantar más tiempo trabajando.
Uno o dos días a la semana, además, deberíamos trabajar a otras intensidades.
- un día: series largas o ritmo de carrera: más o menos a nuestro umbral anaeróbico (85%). En tu caso 175 p.p.m. aprox.y no más allá de 45'.
- Otro día: series cortas aun con mayor intensidad. Estas solo en caso de que busques más calidad en tus entrenamientos, en una fase próxima a la competición y si tu nivel es alto.....mientras....con lo otro llegaría.
Espero que esto sea acertado....ES LO QUE YO PONGO EN PRÃCTICA¡¡¡¡¡.
Además:
- Abdominales y lumbares: un mínimo de 100 al día (con 30 de lumbares sería suficiente, pues ya son músculos que tienden a acortarse)
- Estiramientos tras el entrenamiento (no más de 25" y sin pasarse)
- No estaría de más algo de trabajo de piernas (sentadillas, cuestas, etc)
- Alimentación e hidratación adecuadas.
- Y si haces ejercicios de técnica de carreta ya es la host.....(yo no soy capaz, me da no se que.....aun)
Espero que esto sea correcto y ayude.