emilin escribió: |
Buenas, un tema que me preocupa para esta maratón es la ropa que llevar. Si el tiempo acompaña, no tengo duda que ropa la menos, o si acaso una camiseta por encima para los primeros 2-3 km. Pero si hace como el año pasado... ¿qué hicisteis? ¿cortavientos, chubasqueros, nada...? Gracias!! PD: cierto que con el tiempo que estamos teniendo, va a estar bien entrenao el frío y la lluvia. |
ZANCADILLA escribió: |
Tanto la semana anterior como la posterior al maratón hizo un tiempo espectacular, fue mala suerte lo que pasó ese día. Yo no iría abrigado, te sobrará y no sabrás que hacer, yo corrí con mallas cortas y dos camisetas cortas una encima de la otra, y me sobró la de abajo, pero la aguanté porque era corta. Con el invierno tan malo de este año, casi siempre salgo con pantalón corto y aguanto sin problema, hombre, de arriba si que me pongo dos camisetas largas, la de fuera cortaviento, pero me termina sobrando aunque haga frío. Un truco, si dudas ese día, lleva guantes, verás como te quitan el frío aunque lleves manga corta, y si te sobran son fáciles de guardar en la cintura del pantalón. De todos modos, el año pasado hizo malo la primera parte de la carrera con la granizada y algún chubasco, después aunque hacía algo de viento por zonas, ni llovió ni hizo frío. |
ZANCADILLA escribió: |
Buenooooooo, a mi el "espresso love" me da que es para otro tipo de "maratones.........." ![]() |
Marcosvm escribió: |
Boas, "Recomendacións" de reposición de aporte enerxético durante a carreira (maratón): Hidratos de Carbono: 1 g/min. Sodio Na+: 0.5 g/h. Auga: 1 l/h. Por indicalo de outra forma; en 1 litro de auga: 6% - 8% de HC (60 a 80 gramos) + 0.50 g. de Na + vitamina B1. (dos HC, recomendable sobre un 65% de glucosa e un 35% de fructosa). Estas porcentaxes dos HC en torno a un 6% - 8% está relacionado coa capacidade de asimilación "normal" do estómago. Si a concentración de HC que metemos no corpo durante a carreira, en cada avituallamento é moi diferente, aparecerán problemas de ineficacia ou intestinais. Día previo á carreira: Aporte en torno a 400-600 g de HC na cea, e sobre 300 g de HC no almorzó (2-3 h antes da carreira) aparte dunha hidratación continuada durante todo o día. Bueno, isto non son coñecementos propios, senón o comentado por parte dun médico especialista en medicina deportiva durante a realización dunha proba de esforzo. Os que xa estades habituados a este tipo de probas, onde pasas varias horas en exercicio "intenso", xa tendes as vosas propias experiencias e conclusións, pero espero que para os novatos poida servir de axuda para programar os seus avituallamientos, tanto en carreira como nos entrenos. Cos datos indicados, non é difícil encontrar o tipo de alimento, fruta, barra enerxética, xeles, ou tamaño do bocadillo de nocilla ![]() Se hai algún dato que non é correcto ou algo que se pode complementar, sería de boa axuda!!!, aparte de ler as composicións de cada xel que se recomenda por aquí ![]() Un saúdo a todos. |
Somachigum escribió: |
Bueno, como la verdad en el trabajo ahora estamos a rascarla (por desgracia) y me aburrida por la mañana e decidido hacer esto, es una chorrada friki pero para lo que no hemos ido nos puede vales para hacernos una idea. Si los que habéis corrido el año pasado veis algo mal avisar vimeo.com/59227046 |