Mér, 11 Set 2013, 9:00
Asunto: Re: DESAFIOSOMIEDO(13,14 y 15 /09/2013)
chema escribió: |
Hola amigo,no se si hablas a titulo personal o eres de FAPAS pero creo que desconoces el ambiente de este tipo de pruebas,el talante de los participantes y el trabajo de los organizadores;me explico:no es un ambiente de algarabia ni de jaleo como dices,todo lo contrario,los corredores sabemos donde vamos y el terreno que pisamos,protegido SI,pero no hace falta que nos digais que cada sendero que pisamos es paso de oso porque ya esta ahi la organizacion para recordarlo hasta la saciedad;si os molestaseis en ver los requisitos de la organizacion hacia el medio ambiente no pensariais eso.
No permitire nunca que nadie me acuse de atentar contra el medio ambiente,incluidos osos,rebecos etc, por correr o caminar por el monte ni tampoco por hacerlo dentro de una prueba organizada donde lo principal es ese respeto al entorno.Todo esto lo digo desde el conocimiento de la zona pues soy de Villablino y tengo el "culo pelao"de subir al Cornon,a los lagos de Saliencia,a la Pornacal etc,seguro que mas que vosotros que os sorprenderia la cantidad de cinta electrificada,alambrada etc que colocan las gentes con ganado para que no se les pasen las vacas de un valle a otro.Deberiais hacer una concentracion en el puertu para que las retiraran,no hay h......... |
Hola Chema, no soy del FAPAS. Y no se trata de ningún ataque, no hace falta ponerse a la defensiva ya que creo que se puede hablar civilizadamente sobre distintos puntos de vista. Te equivocas al decir que desconozco el ambiente de los Trails, pues SOY CORREDOR de trails y he participado en muchos. En muchas ocasiones, y en este caso ocurre, se habla desde el desconocimiento y desde ideas preconcebidas. Si alguien dice algo en este sentido, es tachado de "acolojista", radical, verde urbanita que no conoce el campo, etc etc etc. Lo siento, pero son tonterías.
Y también se habla muchas veces sin mala intención, por parte de gente como seguro que es tu caso, pero con desconocimiento de lo que se habla, por lo que se dicen cosas que no son correctas. Pasa mucho en temas medioambientales, en los que "todos sabemos", "todos somos muy respetuosos", "todos vamos alcampo" y "todos tenemos el culo pelao". Pero no se trata de eso, se trata de aspectos tecnicos y cientificos que no todos conocemos, y habrá que ser un poco humildes para escuchar a los que saben. Igual que nadie del FAPAS nos va a decir que zapatillas debemos ponernos para un trail, nosotros también deberemos atender a sus sugerencias en materias como ésta. Es de sentido común. Y esto no es una defensa del FAPAS, asociación que por lo que sé es muy criticada y deja mucho que desear enmuchas cosas.
No dudo que tú ni nadie tenga mala intención ni vaya a tener un comportamiento irrespetuoso, ni que vaya a haber algarabía ni jaleo. Pero repito, se trata de saber de lo que se habla: y hay que saber que LA SIMPLE PRESENCIA en unas zonas en las que nunca ha habido uso público, o ha sido muy reducido, es un impacto.No se trata de que hagas nada malo, se trata de que estás. Hay muchos sitios para correr, ¿que necesidad hay de hacerlo dentro de una reserva en la que nunca se ha entrado, y que si es reserva lo es por algo? Por último, lo que dices de los pastores eléctricos es una muestra más de que en estos temas tenemos mucho desconocimiento. Su impacto es igual a cero, no suponen ningún problema de ningún tipo... más que para algún senderista incauto y despistado que se puede llevar un susto, doy fe personalmente