Xov, 01 Mar 2007, 0:40
Asunto:
ahí os va la receta de la Fabada del considerado mejor templo gastronómico asturiano para su degustación.
Casa Gerardo (Prendes)
Ingredientes:
Para 10 personas: 1,5 kg de fabes de Asturias, 5 morcillas asturianas (tocino, cebolla, sangre, sal y orégano), 5 chorizos tiernos, 2 sobres de azafrán, 1 kg de lacón (patas delanteras del cerdo), un cuarto de litro de aceite, media cebolla, sal, 1 cucharadita de pimentón dulce, 1 litro de caldo de gallina o pollo.
Preparación:
La noche anterior se pondrán a remojo, en agua fría, las fabes. Así mismo, en otro recipiente con agua templada colocaremos el lacón cortado en tres trozos. En el momento de elaborar, se ponen las fabes, el chorizo y la morcilla, todo cubierto en agua fría, a fuego medio, en una cacerola apropiada; antes de que empiece a hervir habrá que espumarlo (quitar la capa de espuma grasienta que sueltan las carnes y las legumbres).
Roto el hervor, bajamos el fuego de intensidad y dejamos cocer lentamente durante hora y media teniendo la precaución de ir agregando el caldo que necesiten, nunca pueden dejar de estar cubiertas de líquido. El caldo que agregamos tendrá que ser frío y al añadirlo al potaje le cortará el hervor, esto se llama en Asturias â??pasmar las fabesâ?.
En recipiente aparte cocemos en agua el lacón al menos durante una hora, para quitarle la fuerza y la sal. Pasado este tiempo lo agregamos a la cacerola con el resto de ingredientes, teniendo cuidado de no romper las fabes al depositarlo. Como dijimos antes, las fabes no pueden estar nunca descubiertas de agua. Se agrega aproximadamente un litro de caldo. A continuación, retiramos del fuego y dejamos imprescindiblemente reposar al menos una hora.
PRESENTACIÃ?N â?? Presentamos las fabes en legumbrera y el compango troceado en fuente aparte. El caldo ha de quedar algo espeso; si está muy líquido, es aconsejable pasar unas fabes por el pasapurés e incorporarlas al potaje.
SALUD