Foros ›
ENTRENAMIENTOS de los populares
Foros de debate / Entrenamientos y técnica
Respostar ao tema

Autor
Mensaxe
XelaBlan

Foreiro Xuvenil
Foreiro Xuvenil
12/09/05
0 Carreiras
278 Mensaxes
Santiago de Compostela
Respostar citando Envío Dom, 11 Dec 2005, 19:26
Asunto:

Lo que pasa es que tú dices que aún conservas las piernas estilizadas. Pero a mí, cuando engordo, lo primero son los muslos y el culo, como las chicas, vaya, con lo cual me pesa el trasero. En cuanto a lo de la pisada, es curioso; yo cuando corría y no me "arrastraba" era un supertalonador. Guardo fotos de aquellos años y cuando atacaba con el talón, parecía casi un marchador. Hoy en día piso de forma totalmente distinta, apoyo el talón, sí, pero sin ser talonador. De hecho, como ya comenté en este foro, antes de volver a correr, hice marcha durante unos meses para reacondicionarme orgánica y musculamente y así hacer más fácil la transición a la carrera a pie, y, curiosamente, uno de mis problemas principales era que, al no apoyar de talón como debía, la hiperextensión de la rodilla se me hacía muy traumática. Animo y a ver si dentro de unos meses debutamos en alguna popular. Quizás hayamos coincidido ya en alguna carrera. Estaremos en contacto en el foro. Saludos.

Alex
ego-sum

Foreiro infantil
Foreiro infantil
18/11/05
0 Carreiras
76 Mensaxes

Respostar citando Envío Lun, 12 Dec 2005, 7:20
Asunto:

El entreno;

Hoy la XIII Carrera Popular Elio Antonio de Nebrija en Lebrija (Sevilla), algo más de un diez mil en 40:32, mucha cuesta, mucho adoquín, mucho ambiente, ganó El Mouaziz Abdelhadi del club Maracena, mucho profesional y en féminas una argentina, mucha pasta en premios.

me duelen las plantas de los pies de tanto adoquín jajajjaj
tette

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
7/09/05
0 Carreiras
1252 Mensaxes

Respostar citando Envío Mér, 14 Dec 2005, 13:26
Asunto:

Muy buenas de nuevo, apenas he tenido tiempo de conectarme al foro pero no descuido en mis entrenos.
Ya recuperado de mis molestias, ayer decidí averiguar mi frec. max. Para ello calenté 22 min. A un ritmo de 150ppm. Y los últimos minutos subí a 160. Allá voy, a por la cuesta!!! La subo toda ya que lo hice progresivamente pero cuando llegué arriba estaba que no podía, llegúe a 186 ppm (creo). OK, toca bajarla trotando, las pulsaciones me llegaron a bajar a 140. Pués nada, a repetir, esta vez la iba a subir desde más abajo. Total, en medio de la cuesta, me tengo que parar porque no doy más. Resultado 196 ppm,. Como me parecieron muy pocas lo hice una tercera vez pero esta el pulsómetro solo marco 176, algo falló, no tendría bien colocada la banda o tengo una mier** de cacharro. En fin, que me quedo de momento con 196 (repetiré la prueba). Y ahora me pregunto: como hago mi rodaje suave? Porque si considero el porcentaje teórico del 60% eso me da 118ppm con lo que andando a paso ligero ya llego a esas pulsaciones. Hasta ahora iba a 140/150ppm y aunque noto cierta mejoría, voy muy lento. Pero por otra parte es un porcentaje muy alto respecto a mi frec. max. Puto lío, no??? Cada vez creo que entiendo menos...
sampedro

Foreiro Senior
Foreiro Senior
11/11/03
0 Carreiras
458 Mensaxes
Santiago de Compostela
Respostar citando Envío Mér, 14 Dec 2005, 13:57
Asunto:

Joder qué complicado es todo esto, ¿de verdad no es más sencillo?
Yo recuerdo cunado empecé a tomarme un poco en serio lo de los entrenamientos, tampoco hace tanto 4 o 5 años, también andaba comiéndome la cabeza con lo del pulsómetro y toda esta historia de las pulsaciones. Realmente somos populares, no profesionales de esto, hay que intentar disfrutar de los entrenamientos. Si tenemos la cabeza en el pulsómetro probablemente las cosas no salgan bien.
Está bien organizarse los entrenamientos con algún tipo de plan que podamos seguir, adaptarlo a nuestras caracetrísticas y situación personal (tiempo...). Utilizar el pulsómetro como referencia después de los entrenamientos para ver como hemos ido y comparar con las sensaciones que hemos tenido, etc. Pero lo más importante para mi es hacer deporte de forma segura (adecuada revisión médica) y sobre todo que difrutemos con lo que hacemos, si nos obsesionamos demasiado es posible que perdamos en gran medaid las mejores sensaciones de este deporte.
Al menos eso es lo que yo entiendo que debe de ser esto, pero debo confesar que al principio también me obsesionesun poco con todo esto de la tecnología, las pulsaciones y demás para acabar volviendo a los orígenes, y te aseguro que ahora disfruto mucho más.
Saludos
CHARLY

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
23/08/05
0 Carreiras
1752 Mensaxes
Rascandola a base de bien
Respostar citando Envío Mér, 14 Dec 2005, 15:14
Asunto:

Efectivamente Tette como te ha dicho el compañero sampedro no hay que liarse la manta a la cabeza,yo tambien al principio cuando empece hace unos 6-7 años tambien me comia mucho el tarro por las zonas de porcentaje que nos ponen en libros y revistas etc...pero visto lo visto y con la experiencia que te da esto al final no lo uso mas que como un instrumento de comprobacion ya que si te guias por el acabaras tomando ansioliticos al final Ríndose ,mi consejo es que lo uses como una heramienta mas no como una finalidad ya que si no disfrutas corrriendo de que nos sirve esto Chorando .

pd:Personalmente solo lo uso para hacer series y para volver a arrancar cuando el pulso me llega a 120.Con tus pulsaciones maximas de 196 un rodaje suave a 150-155ppm me parece lo mas adecuado.

un saludo Guiño
Paquete

Foreiro Xuvenil
Foreiro Xuvenil
13/11/05
0 Carreiras
257 Mensaxes
Vigo
Respostar citando Envío Mér, 14 Dec 2005, 15:30
Asunto:

Contestando a Tette:

Ojo¡...todo lo que escribiré es MI TEORÍA, después de haber estudiado el asunto.

No creo que puedas llegar mucho más allá de las 196 puls/min. que ¡ya es una buena cifra!, aunque si dudas.... puedes probar todas las veces que quieras¡¡¡¡¡

Respecto a las intensidades de trabajo....yo prefiero utilizar la fórmula

(FCmáxima - FCreposo) x % + FCreposo. Así para tus 196 p.p.m y una FC reposo media 60 p.p.m, trabajando a un 65% = 148,4 puls/min.

Esta correspondería con tu intensidad para el trote suave. Carrera continual larga (45' - 2h) que debe constituir un 70% del entrenamiento semanal. Teóricamente (yo estoy en esas) con el tiempo, podrás (podremos) a esa intensidad correr más rápido y sobre todo, se producirán una serie de adaptaciones en nuestro cuerpo que son la base de la resistencia:

1- El cuerpo se acostumbrará a utilizar más los ácidos grasos como combustibles, guardando el glucógeno para momentos de más intensidad.
2- Aumentará el numero de mitocondrias en la fibra muscular. Las encargadas de la producción de energía por vía aeróbica.
3- Ídem con las enzimas de los procesos aeróbicos
4- Aumento de la vascularización en los músculos que trabajan = más posibilidad de llegar más sangre con más oxígeno
5- Aumento de la fuerza resistencia de las piernas. Las piernas se "endurecen" y serán capaces de aguantar más tiempo trabajando.

Uno o dos días a la semana, además, deberíamos trabajar a otras intensidades.

- un día: series largas o ritmo de carrera: más o menos a nuestro umbral anaeróbico (85%). En tu caso 175 p.p.m. aprox.y no más allá de 45'.
- Otro día: series cortas aun con mayor intensidad. Estas solo en caso de que busques más calidad en tus entrenamientos, en una fase próxima a la competición y si tu nivel es alto.....mientras....con lo otro llegaría.

Espero que esto sea acertado....ES LO QUE YO PONGO EN PRÁCTICA¡¡¡¡¡.

Además:

- Abdominales y lumbares: un mínimo de 100 al día (con 30 de lumbares sería suficiente, pues ya son músculos que tienden a acortarse)

- Estiramientos tras el entrenamiento (no más de 25" y sin pasarse)

- No estaría de más algo de trabajo de piernas (sentadillas, cuestas, etc)

- Alimentación e hidratación adecuadas.

- Y si haces ejercicios de técnica de carreta ya es la host.....(yo no soy capaz, me da no se que.....aun)


Espero que esto sea correcto y ayude.
tette

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
7/09/05
0 Carreiras
1252 Mensaxes

Respostar citando Envío Mér, 14 Dec 2005, 15:41
Asunto:

Muchas gracias de nuevo a todos por los consejos.
Paquete, te has lucido!!! Abraiado Abraiado
Cada vez creo más que lo de "Paquete" obedece a otras cuestiones que no son las atléticas Guiño


Saludos
javier

Novo foreiro
Novo foreiro
13/11/05
0 Carreiras
41 Mensaxes
lugo
Respostar citando Envío Mér, 14 Dec 2005, 16:56
Asunto: enttrenos con pulsometro

Hola

Recuerdo que hace 15 años tuve un pulsometro yal principio me hacia ilusion jugar con el.Con el tiempo ya solo lo usaba para las series y cuando hacia un descanso activo.Despues acabé vendiendolo.

Ahora hace 2 meses y medio me regalaron uno por mi cumple y los primeros dias lo utilizaba.Ultimamente cada vez me acuerdo menos de ponerlo
Creo que puede ser una herramienta util, pero sin obsesionarse.Yo personalmente prefiero entrenar por sensaciones

Saludos
MarioeIsa

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
20/06/05
0 Carreiras
1167 Mensaxes
Estrella de Galicia
Respostar citando Envío Xov, 15 Dec 2005, 14:18
Asunto:

Hola TETTE,

Creo que esas pulsaciones maximas que tienes pueden ser reales, arriba o abajo cerca estaran, yo mas o menos ando como tu, aunque no creo que me pueda subir tanto, mas incluso cuando estoy en forma me cuesta muchisimo mas subir, y me mantengo a unas altas pulsaciones durante mucho tiempo, el corazon esta entrenado.

Todo lo que te han dicho pienso que es lo correcto, no te comas el coco con el pulsometro, simplemente utilizalo como ayuda, poco a poco iras conociendo tu cuerpo en carrera, y te guiaras por sensaciones, y te dire que cuando estas son buenas es un orgasmo continuo correr y sentirse asi... yo, aunque ya conozco mi cuerpo este siempre me da sorpresas, y es que no somos maquinas, yo siempre llevo el pulsometro, y sin mirarlo se como voy, a que ritmo y demas, lo miro y me equivoco por poco, pero a pesar de ello, lo llevo siempre, es mi pequeña ayuda y compañero... donde realmente es importante es en el trabajo de calidad, series, fartlek, recuperaciones, entonces es cuando se hace casi imprescindible, al menos para mi, conozco amigos que no lo utilizan y les va genial, amigos muy buenos gacelos y que han estado en la elite... Pero ya que lo tienes, aprovecha y sacale partido, hazte amigo de el pero no te obsesiones.

Los entrenos como bien dice Charly, deben de estar encaminados en ese margen de 140-160, al menos los rodajes, pero empieza siempre en el margen de 140-150 y aunque te notes parado manten esas pulsaciones deurante 20' al menos, despues salta al de 150-160 y lleva tu entreno hasta donde creas... otros 20' o 30'... tu mismo.

Un dia a la semana metele intensidad, fartlek, series, depende lo que prepares, y trabaja en las 160-170 ppm, si tu cuerpo y tus piernas aguantan, a medida que coges forma, puedes hacer dos dias de calidad a la semana, con sus descansos y rodajes suaves en medio... pero todo con cabeza y escuchando tu cuerpo, mira las pulsaciones al despertar, si son altas, puede que te estes pasando, que tu cuerpo no recupere y puedas caer en sobreentrenarte. Todo ello con cabeza, sabiendo que preparas, a medida que la cita con la competicion esta cerca tienes que empezar a afinar un poco con la calidad, las series mas exigentes 170-180 pero con mucho cuidado, estas en terreno de lesion, cuidate y con tino.... creo que no hace falta decir que para todo esto tienes que tener una buena base de trabajo aerobico y que tus piernas esten preparadas...

Disfruta de esa maquina y entrena con paciencia, para correr rapido hay que correr despacio.

Un saludo Tette,

Salud y kilometros...
tette

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
7/09/05
0 Carreiras
1252 Mensaxes

Respostar citando Envío Ven, 16 Dec 2005, 12:58
Asunto:

Gracias MarioeIsa, eso estoy haciendo ahora, corriendo 30min. 140/150ppm. Y los siguientes 30 a 150/160, después vuelvo a bajar a 140/150 ppm hasta llegar a casa 10-15 min. Esto es lo único que voy hacer durante este mes. En enero empezaré a meter un día de calidad y otro de rodaje un poco más rápido como decía el amigo Paquete. Por supuesto todo ello acompañado de estiramientos, abdominales y lumbares. Saludos a todos.
Chincherete

Novo foreiro
Novo foreiro
9/12/05
0 Carreiras
9 Mensaxes

Respostar citando Envío Mér, 21 Dec 2005, 14:42
Asunto:

Pues yo no se algo debo de estar haciendo mal porque por ejemplo si corro una hora a un ritmo mas o menos de 4:40 el kilometro, en mi pulsometro me sale una media entre 168 y 170 casi siempre. Y cuando hago series ir a 175-182 es normal en mi,pero no es que vaya asfisiadisimio pero es que si intento bajar el pulso hasta donde decis no me muevo no se como hacer¿que os parece que deberia hacer seguir como hasta ahora o otra cosa? Mi edad es de 23 años

Saludos
tette

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
7/09/05
0 Carreiras
1252 Mensaxes

Respostar citando Envío Mér, 21 Dec 2005, 15:01
Asunto:

Chincherete, a mi me pasaba lo mismo, estaba acustumbrado a rodar a 4:30/45. Así que me empecé a guiar por el pulsómetro e ir a 150ppm como me recomendaron, me sentía parado, normal porque el ritmo era de 6:00. Pero poco a poco te acostumbras, se va notando progresos y vas viendo que a las mismas pulsaciones ruedas más rápido.
Creo que deberías hacer caso y sacar partido a lo que pone en mensajes anteriores. aquí hay MUCHA gente que controla MUCHO de esto y que te podrían ayudar. Saludos Guiño
MarioeIsa

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
20/06/05
0 Carreiras
1167 Mensaxes
Estrella de Galicia
Respostar citando Envío Mér, 21 Dec 2005, 17:08
Asunto:

hola amigos...

En la Corricolari de Diciembre aparece un articulo sobre como entrenar con pulsometro, esta escrito por Alejandro Lucia, catedratico de fisiologia del ejercicio, es un poco escueto pero esta bien, dice cosas interesantes:

Hay que controlar muy bien la intensidad del ejercicio.

Baja: por debajo del 65% de la Fcc
Media: entre el 65% y el 85%
Alta: por encima del 85%

Se aclara que personas muy entrenadas, que llevan tiempo en esto y estan en forma, los limites de las intensidades ascienden hasta el 70% en Intensidad baja, y a partir del 90% para la alta.

Un indicador bastante fiable de que nuestro estado de forma ha mejorado y estamos mas sanos es la velocidad de recuperacion de la Fc despues de hacer ejercicio.

Y una cosa muy importante:

La distribucion semanal del trabajo deberia ser siempre similar:

Intensidad baja: un 70%
Intensidad media: un 20%
intensidad alta: un 10%

Si la proporcion del tiempo total de entreno semanal supera ese 10% en intensidad alta, aumenta mucho el riesgo de sobreentrenamiento.

Bueno, espero que sea de ayuda....

Salud y Kilometros...
MarioeIsa

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
20/06/05
0 Carreiras
1167 Mensaxes
Estrella de Galicia
Respostar citando Envío Dom, 25 Dec 2005, 19:02
Asunto:

Hola a todos....

Media maraton de Vitoria 18-dicembre-2005... ¿Quien soy?...



Bueno pues quien tenia ganas de conocerme ya tiene la oportunidad...

Un saludo y nos vemos en Noia para hacer el ultimo entreno del año...

Salud y Kilometros...


Última edición por MarioeIsa o Lun, 26 Dec 2005, 11:19; editado 1 vez
CHARLY

Foreiro Veterano
Foreiro Veterano
23/08/05
0 Carreiras
1752 Mensaxes
Rascandola a base de bien
Respostar citando Envío Lun, 26 Dec 2005, 7:44
Asunto:

Depende si eres Mario o Isa pero creo que ya te he reconocido, tu dorsal termina en 3 Ríndose Ríndose Ríndose





Podes publicar novos temas
Non podes responder a temas
Non podes editar as túas mensaxes
Non podes borrar as túas mensaxes
Non podes votar nas enquisas
Non podes adxuntar arquivos
Non podes descargar arquivos