Dom, 09 Out 2011, 21:49
Asunto: Re: ::: V Edición "Coruña-10" - 2011 :::
Permitidme que intervenga en el hilo, porque me gustaría que escuchéis mi punto de vista, de corredora del vagón de cola, que llegó la número 36 por la cola y que sufrió lo indecible por llegar a meta, a pesar del pésimo tiempo que conseguí.
Soy de las que no le importa pagar por una carrera si merece la pena. Teniendo una prueba idéntica en León la misma fecha y a la misma hora, decidí hacer 215 kms de ida y otros 215 de vuelta porque el recorrido merecía la pena y porque correr en A Coruña tenía que ser alucinante.
Estoy de acuerdo con los cajones para la salida, para evitar comportamientos poco apropiados, de gente que quiere salir adelante, para salir en la foto y luego no hacen más que entorpecer el desarrollo de la carrera. Yo salí atrás, y fui muy cómoda, porque sé que mi lugar está en la cola y a la cola fui.
Según había leído el reglamento de la carrera, esperaba un avituallamiento líquido a mitad de carrera, pero tenerlo en el km7 me pareció insólito... justo antes de la última cuesta. Tal vez a algunos galgos de este foro, que consideran un 10K una distancia muy asequible para ellos, les parezca que tener agua en una prueba de este tipo es una estupidez. Para mí un 10K es un RETO y agradezco infinitamente avituallamiento líquido a mitad de carrera (aunque en este caso, llevábamos un 70% de la distancia recorrida). En la Interrunning de Porriño me quedé sin agua en el avituallamiento (algo ampliamente comentado en este foro) y llegué fundida a meta. Por ello, si en Coruña adelantan el agua 1km, todos lo agradeceremos (especialmente los del furgón de cola).
En cuanto a la meta, me pareció caótica, he vivido carreras con 4000 personas y sin este caos.
Por supuesto me quedé sin camiseta. No por una camiseta más para entrenar, sino porque los del furgón de cola, los que consideramos cada carrera como un reto personal, también merecemos el mismo trato que los que llegan al principio, y considero que muchas veces no es así. Era mi debut en Coruña y me quedé sin ese recuerdo.
Si yo he tenido el dorsal 2753, y llegué la número 1935, cómo puede ser que no tuviera el mismo trato? si nos hubiéramos presentado todos qué hubiera pasado?
Finalmente, VERGONZOSO el trato a los niños, muchos de ellos participando en su primera carrera. Ellos corren con toda la ilusión, y es a ellos a quien tienen que cuidar, para que dentro de 15 años participen en las futuras carreras populares.
Volveré a Coruña, porque el entorno merece la pena, pero por favor... igual trato a los que llegan en el minuto 32, en el 45 y en la 1h03.
P.D. Perdonad el rollo, pero tenía que soltarlo...
Las aventuras y desventuras de la Cofradía del Trote Cochinero 
lacofradiadeltrotecoch...gspot.com/