juancho escribió: |
[align=justify]No sé si afecta a todas las edades, pero lo veteranos me comprenderán. Tengo el colesterol alto, y no lo controlo más que con pastillas. Pregunto a dos o tres colegas corredores de mi entorno y resulta que también tienen el colesterol alto ¿Pero no quedamos en que una persona que practique deporte, delgada, con una alimentación equilibrada, está libre de colesterol? Tanto mis colegas como yo somos gente de 40/60 kms. por semana, corremos medias, etc. ¿Tenéis, sobre todo los veteranos, niveles de colesterol alto, a pesar de practicar deporte?Las pastillas que me recetan, que quiero suprimir (y controlar el colesterol sin ellas), estoy convencido que me provocan problemas musculares, porque cada período que las tomo coincide con malas sensaciones, recuperaciones lentas y lesiones musculares. ![]() |
XAKIMCANGAS escribió: |
yo os doy el tatamiento que haría yo: ........ pero teneis que entender el funcionamiento . .. .los alimentos tienen grasa: carnes , pescados, huevos, cereales .etc. . . . las grasas son saturadas ( colesterol malo) ó insaturadas (colesterol bueno) . .. .. por ejemplo: el pescado se compone de un tanto por ciento mas elevado de grasa insaturada que de grasa saturada..... hasta ahí ok ? . . . el problema viene de como cocinemos el pescado . . . . cuanto mas lo cocinemos ( sea hervido, frito , al vapor, o al horno ) esa grasa insaturada se convierte en saturada.... ...... por dedución cuanto mas cruda cualquier clase de comida mejor.... . .. . .el aceite virgen extra es grasa insaturada . . . si lo calentamos se va convirtiendo en grasa saturada la carne es lo contrario al pescado: tiene un monton de grasa saturada y poca insaturada. los cereales son basicamente insaturados ( avena , trigo, linaza, sesamo , etc ) pero si lo calentais se va transformando en saturado . . . etc . . . . . . . . por probar . . . .. a mi suegra le fué bien. . . |