Xov, 22 Abr 2010, 7:31
Asunto: Re: APLAZADA LA MEDIA MARATON CONCELLO DE VILAGARCÍA
Jose09 escribió: |
Yo creo que soluciones , al problema económico , hay mil , (es una opinión) Seguramente , muchas de las carreras que se organizan , no cuentan con presuuestos elevados , ni mucho menos , tengo la sensación , de que el problema no fue el dinero , sino que hay pasó algo más , algún interes no cumplido o algun desacuerdo , entre organizadores , lo que está caro , es que con ganas , el tema económico , no puede ser tan decisivo , como dice Alber , para correr hacen falta zapatillas y camiseta, y si me hiciera falta , mi agua la llevaba de casa, pagaba 5 Euros o 10 , y no me hacía falta camiseta , ni bolla ni nada , y pienso que el resto o la mayoría también... |
Jose09, soluciones al problema economico no hay mil.
En estos momentos los concellos estan con el agua al cuello. Me gustaria saber el dinero que se gasta en organizar una media como la de Vilagarcía, pero seguro que mucha gente se sorprenderia de lo que cuesta. Tenemos que contar tambien que en la media de Vilagarcía no todo se soluciona con voluntarios, tenemos unas horas extras de trabajadores que logicamente se tienen que pagar. Podemos añadir más gastos que los corredores ni nos imaginamos.
Patrocinio privado. En una ciudad como Vilagarcía patrocinan siempre los mismos, no sólo la media, el baloncesto(tres clubs por lo menos con actividades con niños y torneos internacionales de categorias infantiles), el futbol, ajedrez (escuela muy activa), remo, vela, piragua,..... Todas estas actividades se patrocinan con ayudas publicas, ayudas privadas y cuotas de padres.
Repercusión de la media en la ciudad.
Si la media es campeonato gallego puede tener algo de repercusión, pero si no es campeonato gallego la repercusión y los beneficios en la ciudad son minimos.
Y todo esto lo digo yo que soy aficionado al atletismo, si se lo preguntas a un ciudadano normal de cualquier ciudad nos podemos imaginar lo que pensaria.
En resumen en una epoca normal podemos subvencionar muchas cosas, en epoca de crisis,...
Vamos con el tema de pagar. Es conocido por todos que soy partidario de pagar en todas las carreras, incluso en las que no tienen problemas economicos. Si una carrera cumple su presupuesto con subvenciones y patrocinio privado en mi opinión el corredor tendría que pagar tambien.
Imaginemos al organizador de la media de Vilagarcía, siempre fue gratuita para el corredor pero tiene un coste X. No pasa nada, este año no tengo un duro pero cobro x euros por participante y con eso organizo la media maraton. ¿y si no se me apunta suficiente gente para cubrir gastos? ¿que hacemos?
Es todo muy complicado. Quizas no se debía de anunciar la prueba sin tenerla cien por cien confirmada, pero todos nos podemos imaginar que los politicos dicen que si, luego vienen gastos con los que no se contaba, y donde dije Diego....
linkinpark escribió: |
...no se trata de que se convierta en un negocio,ni mucho menos.. |
Ojala fuese un negocio y rentable ya veriamos que bien nos tratarian y las carreras bonitas que se organizarian.
Saludos a todos.
Nota. Yo tampoco necesito nada para correr, es más en muchas carreras si la cola es grande ni espero por la camiseta y alguna vez no tengo ni cogido cosas que dan al acabar (galletitas, fruta, bolla,...).
acddorna.org/blog/inde...ate=200906