| Cita: |
| A distancia total e de 21,5 km cun desnivel acumulado de 993 m. A pendente máxima en subida no percorrido é do 31% e en baixada é do 26%. O desnivel máximo a afrontar son 445 m. |
| Cita: |
| Los programas (dípticos, trípticos, posters, página web, etc. ) que elaboran las distintas organizaciones de Competiciones de Carreras por Montaña deben tener en cuenta el siguiente apartado: Portada Nombre y logotipo de la entidad o club organizador. Nombre y logotipo de la FEDME. Nombre de la competición y número de la edición. Fechas de celebración. Lema oficial FEDME: Copa de España de Carreras por Montaña, Campeonato, Gran Premio, etc. Logotipos de los patrocinadores FEDME Interior del programa Emplazamiento de salida y llegada. Distancia. Desnivel acumulado (subida y bajada) Coeficiente de dificultad de la prueba (junto al kilometraje y desnivel) Perfil de la competición, el perfil del itinerario de la carrera será confeccionado a escala, siendo esta de proporción 1 km por cada 100 metros de desnivel. Ubicación de controles y avituallamiento. Material obligatorio o recomendado por el organizador. Hora y emplazamiento de la reunión, previo a la competición. Servicios que la organización pone a disposición de los corredores. En el caso de ser prueba puntuable para la Copa de España de Carreras por Montaña, publicitar las otras competiciones complementarias, nombre del organizador, fechas, lugar de la competición. Horarios generales, salida, puntos de corte, entrega de trofeos, etc. |
.En fin DURILLA ,he ido a alguna que otra carrera de montaña, Esgos,Penedos do lobo (20 Km.),esta es "agresiva ",y muerde
,en fin de lo mas entretenida y concentrado para no perderte.
,bueno haber si estamos listos para la proxima en la Tebaida,nos vemos. | anarky escribió: |
| Ola alber, ¿cantos kms che sairon en total? Pq nun lado poñía 21,5 e no wikiloc saian máis de 22. |
| Cándido escribió: |
| ¡Y dale con la boina! Por última vez entro en este ¿debate?, porque ya me aburre. Oscar, estás aportando extraños datos, lee y compara, si quieres, con la fuente que tu mismo has citado: 2.1.8.- Sistema de puntuación para cada categoría: A cada una de las pruebas de la Copa de España se le asignará un “coeficiente de dificultad” atendiendo a la distancia en kilómetros y el desnivel positivo acumulado en metros... Sinceramente, no se a que viene tanto rollo con que si esta prueba tiene o no tiene el desnivel que se dice, que si se suma positivo + negativo ¡entonces saldría cero!. |
| Cita: |
| Se celebra sobre una distancia aproximada de 42,195 Km. en Cabeza de Manzaneda y sus alrededores, acumulando un desnivel (positivo y negativo) de unos 3.133 metros. Su punto más alto está situado a 1.790 m. justo antes de la media maratón y el punto más bajo está situado a 900 m. en Paradela. La andaina y cross se celebran sobre una distancia de 20 Km. y un desnivel acumulado de 1.280 metros. |
| Cita: |
| MARATON ALPINO MADRILEÑO ENTRAR CROSS ALPINO DEL TELÉGRAFO ENTRAR UN DESAFÍO DE MÁS DE 42 KM Y 4500 M DE DESNIVEL ACUMULADO EN EL MARCO INCOMPARABLE DE LA SIERRA DE MADRID POSIBLEMENTE EL MARATÓN MÁS DURO DEL MUNDO 13 DE JUNIO DE 2010. CERCEDILLA (MADRID) 19 KM Y 2000 M DE DESNIVEL ACUMULADO. PARA LOS QUE AÚN NO TIENEN MUCHA EXPERIENCIA, O AÚN NO SE ATREVEN CON EL MARATÓN, AQUÍ TIENEN LA MEJOR OPORTUNIDAD DE INICIARSE EN LAS CARRERAS POR MONTAÑA 13 DE JUNIO DE 2010. CERCEDILLA (MADRID) |
| Cita: |
| Maratón Alpino de Jarapalos, broche de oro de la Copa Andaluza de Carreras por Montaña –Gran Premio Hi-Tec- y del Circuito Alpino 2009. Este año la carrera estrenó un nuevo circuito, mucho más técnico, con 41km y 4800 m de desnivel acumulado. La exigencia del nuevo recorrido, junto al calor de la jornada, hizo que el itinerario se convirtiese para muchos corredores en un verdadero martirio. |
| xabi escribió: |
| Agora ben, estase a debatir entre cándido e oscarourense o tema dos desniveis.Eu diferenciaría entre: a- desnivel acumulado (o que se baixa mais o que se sube) b- desnivel postivo ( a diferencia entre o que se sube e o que se baixa) |