Lun, 14 Dec 2009, 1:54
Asunto: Re: Maratón de Florencia 2009 (29-Noviembre)
Muchas gracias Yosi, como ya os he comentado estoy a vuestro servicio para cualquier duda que tengáis sobre la carrera.
Perdón por el retraso, aquí va la megacrónica, espero que os guste:
Crónica de la XXVI Firenze Marathon (29-Noviembre-2009)
El sábado 28-Noviembre a las 06:00h salimos rumbo a Florencia con escala en Roma (vuelo Madrid-Roma-Florencia) para llegar sobre las 10:30 al aeropuerto de Florencia (Amerigo Vespucci). De ahí taxi al hotel NH Firenze (en el aeropuerto hay un servicio de taxis que te lleva a cualquier punto del centro de la ciudad por una tarifa fija 20 euros + 1 euro por maleta, para evitar los conocidos “timos” a los turistas. Mucho ojo porque los italianos son igual de “listos” o más que los españoles), dejamos las maletas y nos vamos directos a la feria del corredor. Recogemos los dorsales y nos damos una vuelta por todos los “stands”, luego a comer. Por la tarde, descanso en el hotel y a la noche salimos a cenar algo (por supuesto pasta), dejamos todo preparado para la carrera, y para cama, que al día siguiente tocaba madrugón.
A eso de las 05:30h toca el despertador, madre mía, vaya horas! Ducha para despertarse y a las 06:00h a desayunar. El buffet impresionante (los desayunos de los NH tienen de todo), pero ya lo disfrutaríamos los días venideros, esa mañana no nos podíamos pegar un atracón, sólo un par de tostadas, algo de fruta y un capuccino para despertar las neuronas. Al terminar, a la habitación a cambiarse, y sobre las 07:00h salimos dando un paseo hacia la zona de la salida (Piazza Michelangelo), situada en un mirador (a algo más de 100 metros de altura) desde donde se ve toda Florencia.
La mañana era perfecta, soleada y con unos 12ºC de temperatura, hasta el punto que estuve dudando si correr sin “manguitos” para los brazos, pero menos mal que al final los usé, porque a la media hora de salir se nubló y al final junto con el viento, la sensación térmica era bajísima.
Dejamos la ropa en nuestros respectivos camiones (según el dorsal) y nos fuimos a situar en la salida. Carlos y yo al “cajón” de las 2h30’-3h y Javi al de las 4h. Uno de los problemas de la salida es el escaso sitio para poder calentar, prácticamente nulo, por lo que finalmente optamos por colocarnos en la salida sin casi calentar, un poco antes de las 08:45 (que era la hora límite para situarse).
La salida estaba prevista para las 09:00h, pero cual es nuestra sorpresa cuando anuncian por la megafonía que no será hasta las 09:20h alegando problemas de la RAI, que retransmitió el maratón en directo para toda Italia. Este retraso supuso además que mucha gente aprovechara para colarse en los cajones que no les correspondía, con lo que cuando nos quisimos dar cuenta, teníamos una marabunta de gente delante nuestra (tardé 15 segundos en pasar por la alfombrilla de salida).
Finalmente sobre las 09:20-25, pistoletazo de salida y a intentar ganar puestos esquivando a la gente. Paso el primer kilómetro en 3:40, demasiado rápido por culpa de intentar conseguir una posición más desahogada, con lo que teniendo en cuenta el tiempo que estuvimos esperando parados en la salida (aprox. desde las 08:45h hasta las 09:25h), se me cargaron muchísimo las piernas. Aun así espero que con los kms se me pase. Al paso por el km 5, 18’49’’ (un poco más rápido de lo planificado, 19’10’’), pero no tengo buenas sensaciones. En el km 10, ya me doy cuenta que voy perdiendo tiempo, pasando en 38’44’’ cuando tenía que haber hecho 38’20’’. Intento acelerar un poco y hago el siguiente 5000 un poco más rápido, pero paso el km 15 en 58’28’’ (tenía que haber pasado en 57’30’’). En la media maratón (km 21,095) paso en 1h22’27’’ y definitivamente me doy cuenta que no va a ser mi día (en Barcelona había pasado la media en 1h20’08’’ e iba fresco como una lechuga). A partir de aquí, visto que las 2h40 eran inalcanzables, a intentar hacerlo lo mejor posible. Paso el km 30 en 1h57’38’’, en tiempos para acabar alrededor de 2h45’, pero entonces aparece el maldito viento. En una zona de parque, al estilo del Retiro, que iba desde el km 30 al 37, con carretera amplísima y rectas largas, empieza a soplar un viento de cara mortal y paso de ir a 3’58’’/km el último 5000 a 4’12’’-13’’/km en estos 7kms de parque, con lo que pierdo incluso la opción de bajar el tiempo de Barcelona (2h47’32’’). El último tramo, ya por el centro de Florencia y resguardado del viento, aprieto los dientes y me pongo otra vez a un ritmo por debajo de 4’/km (9’06’’ esos 2,195kms), pero “sólo” puedo acabar en 2h48’53’’. Posición general: 160, Posición hombres: 150, Posición categoría: 37, Llegados a meta: 8172.
Una pena porque el circuito es muy bueno para hacer marca (solo una pequeña subida de 400 m nada más empezar, luego unos 4kms de bajada y el resto totalmente llano). Así lo demostró Carlos haciendo marca personal (2h53’) y Javi que acabo en 4h07’ sin prácticamente haberlo preparado. Quizás los 2 detalles del retraso en la salida y el fuerte viento de cara en el parque pudieron influir en mi tiempo o quizás simplemente no tuve el día, es lo que tiene el maratón, que es impredecible, porque cuando sometes al cuerpo a un esfuerzo así, por mucho que lo hayas entrenado, no sabes como va a responder ese día en concreto, depende de tantos factores… Esta vez no hubo suerte, pero se volverá a intentar…
Al terminar, recojo la medalla, espero a la llegada de Carlos y nos vamos a la zona de alimentos/bebidas (agua, powerade, fruta, frutos secos, chocolate, bollos,…) a recuperar fuerzas. Después intentamos estirar un poco y nos fuimos a la zona de los camiones a por la ropa, quizás un poco lejanos de la zona de llegada (sobre todo por el frío que hacía, y menos mal que no llovió). Una vez cambiados esperamos a la llegada de Javi y ya nos fuimos para el hotel, que estaba muy cercano a la meta, a “pegarnos” una pedazo ducha, nos la habíamos ganado jeje.
Los siguientes días, pateando de arriba a abajo Florencia hasta el miércoles por la mañana, que nos “bajamos” en tren hasta Roma, donde estuvimos hasta el siguiente Domingo. Ni que decir tiene que el Lunes, el Martes e incluso el Miércoles con unas agujetas impresionantes. Éramos una mezcla entre Robocop y Chiquito de la Calzada jajaja. Lo peor fue el día que subimos a la torre de la Basílica (creo que el martes), desde donde se veía toda la ciudad, para lo que había que subir/bajar 414 escalones en forma de caracol, casi nos da algo. Llegó un momento en que ya perdí la cuenta de las veces que cuando estábamos caminando por la calle o visitando un museo o un monumento y sobre todo cuando tenías que subir o bajar escaleras, la gente se te quedaba mirando y sonriendo te decían, “¿corriste la maratón, no?” Y entonces tu le devolvías la sonrisa y simplemente asentías con la cabeza, o le decías, “se nota no?” jajaja. Pero sobre todo te lo reconocían enormemente, independientemente del tiempo que hubieras hecho. Es algo de lo que tenemos mucho que aprender aquí en España, donde lo lógico es que te digan, “¿Has corrido la maratón? Menudo matao” o algo por el estilo, ya me entendéis.
Tanto Florencia como Roma tienen infinidad de sitios que visitar, por nombrar algunos, en Florencia los más destacados quizás sean: la Galería de la Academia, donde se encuentra el original del David de Miguel Ángel, la Galería de los Uffizi, la Piazza Della Signora, el Ponte Vecchio, la Piazza Della Repubblica, el Duomo, la Basílica y la torre, el mirador de la Piazza Michelangelo, etc etc etc.
Y en Roma: el Coliseo, la Fontana de Trevi (os aconsejo verla de noche, es mucha más bonita), el Foro Romano, el Panteón, el Vaticano (incluyendo la Basílica y la plaza de San Pedro, el museo del Vaticano, donde está la capilla Sixtina, etc), la Piazza Navona, la zona de Trastebere, las Catacumbas Cristianas, el Castillo de Sant’Angelo, y un largo etcétera.
De todas formas, podéis acercaros a cualquier punto de información turística de ambas ciudades donde os darán un mapa y os señalarán todos los lugares que merecen la pena visitar dependiendo de los días de que dispongáis.
En resumen, ha sido una gran semana por Italia. Quién sabe cuando y donde será el próximo destino…
Un saludo