Calendario
Info da proba

A Fonsagrada

27/01/2024 8:00 - 18:00
Regulamento Trail Terras de Burón, A Fonsagrada

27 de enero de 2024.
A Fonsagrada (Lugo).

INSCRÍBETE AQUI:
INSCRIPCIONES

:: Comenta a proba no foro de Carreiras de Montaña ::

Permanecede atentos ás nosas redes!!

Facebook
Instagram

REGLAMENTO

TRAIL TERRAS DE BURÓN 2024

PRESENTACIÓN
El Trail Terras de Burón “o Trail do Inverno” es un conjunto de actividades
deportivas al aire libre organizadas por el Club de Montaña Terras de Burón, en el
Concello de A Fonsagrada, que tendrá lugar el 27 de enero de 2024.
Contará con una andaina de 14 km con 700 m+ y tres distancias de carrera de
montaña: el Maratón das Seimeiras con 45k y 2300 m+, el Trail das Seimeiras de 30k y
1600 m+ y el Trailiño de 18k y 1000 m+.
Se trata de una prueba oficial del Galicia Trail Series de la Federación Galega de
Atletismo, ránking G3, puntuable para el ránking que definirá la Selección Gallega en el
Campeonato de España por Federaciones.
El punto de salida para todas las distancias será Praza do Concello, s/n, 27100 A
Fonsagrada.
Los horarios de salida para las diferentes distancias serán los siguientes:
● Maratón das Seimeiras: 08.00 h
● Trail das Seimeiras: 09.30 h
● Trailiño: 11.00 h
● Andaina: 11.10 h
La Cámara de llamadas y control de material se cerrará 15 minutos antes de la salida
de cada prueba, siendo imprescindible identificarse con el DNI.

ARTÍCULO 1. Requisitos de los participantes
Para participar en el evento, se han de cumplir los siguientes requisitos:
1. Ser mayor de edad el día de la prueba, salvo para Trailiño y Andaina, pruebas en
las que podrán participar mayores de 16 años.
2. Conocer y aceptar las condiciones del presente Reglamento.
3. Estar perfectamente informado sobre qué es el Trail Tierras de Burón y disponer
de los conocimientos, experiencia y material, así como de los niveles físico y
psicológico necesarios para realizar la prueba en óptimas condiciones.
4. Realizar correctamente todos los pasos y requisitos para la inscripción.
5. La prueba estará controlada por el CGX, que velará por el cumplimiento del
presente Reglamento.

ARTÍCULO 2. Inscripciones y cancelaciones
Inscripciones
Las inscripciones se realizarán a través de la página web de CronoEmpate:
https://inscripciones.empa-t.com/inscripcion/trail-terras-de-buron-2024/
Los precios de inscripción en el evento serán:
- Maratón das Seimeiras: 45 €
- Trail das Seimeiras: 30 €
- Trailiño: 25 €
- Andaina: 15 €
Todas las distancias incrementarán su precio en 5 € a partir del 01/01/24.
Cierre de inscripciones
Las inscripciones se cerrarán el domingo 14 de enero a las 23:59 (13 días antes de la
celebración de la prueba) o en el momento en el que se agoten las plazas ofertadas.
Número de plazas
Se establece el siguiente límite de plazas por distancia:
- Maratón das Seimeiras: 100 plazas
- Trail das Seimeiras: 150 plazas
- Trailiño: 200 plazas
- Andaina: 100 plazas
Contenido de la inscripción
La inscripción en el Trail Terras de Burón 2024 confiere el derecho a:
- Bolsa del corredor
- Avituallamientos completos en carrera y en meta.
- Asistencia sanitaria durante el transcurso de la prueba y a la finalización de la
misma.
- Seguro de Responsabilidad Civil y de Accidentes.
2
- Servicio de cronometraje electrónico mediante chip con dorsal personalizado.
- Servicio de guardería.
- Guardarropa.
- Duchas calientes al terminar la prueba. Los participantes podrán acceder al
servicio de duchas en el Pabellón Municipal de Deportes de A Fonsagrada,
situado en la C/Marmoiral, s/n.
- Puntuar en el Ránking Galego de Trail Running en sus distintas modalidades.
Política de Devoluciones
Todos los corredores podrán solicitar la cancelación de su inscripción con
derecho a devolución de un % del importe por lesión de gravedad que impida la
participación en el evento hasta las fechas indicadas:
- 50% del importe hasta el 31 de diciembre.
- Sin devolución a partir del 1 de enero.
La baja debe tramitarse desde la web de inscripciones, a través de la “Zona
Privada del Participante”:
https://inscripciones.empa-t.com/inscripcion/trail-terras-de-buron-2024/zona_
privada_participante/
a la que se podrá acceder con el ID de inscripción y el email, enviando además
un email a terrasdeburon@hotmail.com en el que se adjuntará un justificante médico
acreditativo.
Modificaciones en la inscripción
De igual modo, se podrán hacer modificaciones en las inscripciones a través de
la “Zona Privada del Participante”:
https://inscripciones.empa-t.com/inscripcion/trail-terras-de-buron-2024/zona_
privada_participante/
o enviando un email a terrasdeburon@hotmail.com solicitando la modificación.

ARTÍCULO 3. Recogida de dorsales
- Viernes 26 de enero: desde las 19.00 h a las 21.00 h en el Ayuntamiento de A
Fonsagrada (Praza do Concello s/n).
3
- Sábado 27 de enero: tendrá lugar en la zona de salida, en el interior del
Ayuntamiento, desde las 7.00 h hasta 20 minutos antes de la salida de cada
distancia.
Autorización en caso de no poder recoger el dorsal
Si el participante no puede recoger personalmente el dorsal en los horarios
establecidos, podrá autorizar a una persona para que lo haga en su lugar, para lo cual
deberá presentar una fotocopia o foto del DNI, pasaporte o NIE del participante.

ARTÍCULO 4. Material recomendado y obligatorio
Material obligatorio
MARATÓN:
- Luz frontal con batería suficiente.
- Sistema de hidratación con capacidad de 1 litro.
- Teléfono móvil operativo con batería suficiente.
- Manta térmica.
- Silbato.
- Gorro o bandana (tubular).
- Chaqueta cortavientos impermeable con capucha.
- Reserva de alimentos con el número de dorsal.
TRAIL DAS SEIMEIRAS
- Sistema de hidratación con capacidad de 1 litro.
- Teléfono móvil operativo con batería suficiente.
- Manta térmica.
- Silbato.
- Gorro o bandana (tubular).
- Chaqueta cortavientos impermeable con capucha.
- Reserva de alimentos con el número de dorsal.
TRAILIÑO
- Sistema de hidratación con capacidad de 0,5 litros.
- Teléfono móvil operativo con batería suficiente.
- Manta térmica.
4
- Silbato.
- Gorro o bandana (tubular).
- Chaqueta cortavientos impermeable con capucha.
- Reserva de alimentos con el número de dorsal.
Material recomendado
- Camiseta térmica.
- Guantes.
La modificación del material obligatorio queda a juicio de la Organización en
función de las condiciones meteorológicas adversas que pueden darse en esta época
del año. Se avisará a los participantes con suficiente antelación de dichas
modificaciones.
Es obligatorio llevar el dorsal totalmente visible en la parte frontal durante la
duración total de la prueba.
Queda prohibida la utilización de auriculares, cascos u otro elemento análogo
conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido que puedan poner en
peligro la seguridad de los participantes durante el transcurso de la prueba (o evitar
escuchar a un accidentado).

ARTÍCULO 5. Recorrido, puntos de control y avituallamientos
Recorrido y perfil de la prueba
El corredor deberá seguir todo el marcaje del recorrido, pasando todos los
puntos de control situados en los avituallamientos y los dispuestos por la organización.
El recorrido estará debidamente marcado con señales y/o cintas de balizaje,
donde corresponda. Se empleará un sistema de balizaje sostenible y reutilizable, en
aras a velar por la preservación del medio ambiente.
Habrá voluntarios en los puntos más conflictivos del recorrido.
Se contará con voluntarios escoba en cada distancia que acompañarán a los
últimos participantes, velando porque se cumplan los tiempos de corte, e informando
de posibles lesionados y abandonos.
Al finalizar la prueba, se realizará un reconocimiento de todo el recorrido para
verificar que no se altera el estado natural de la zona, así como, para recoger todas las
señales y posibles restos de basura.
5
Se podrán consultar y descargar los recorridos en la página de Wikiloc del Club
de Montaña Terras de Burón, en este reglamento y en la propia plataforma de
inscripciones próximamente.
Avituallamientos
Por respeto al entorno, será obligatorio depositar los restos de basura generada
(tanto orgánicos como inorgánicos) en las zonas habilitadas a tal fin en cada control. No
se puede abandonar el avituallamiento con ningún residuo.
Todos los avituallamientos serán sólidos y líquidos.
MARATÓN DAS SEIMEIRAS:
1. Aldomán: km 11,6.
2. Airixín: km 16.
3. San Martín de Suarna: km 26.
4. Queixoiro: km 34,5.
5. Queixoiro: km 39.
6. Meta: km 45.
Fuentes de agua potable:
➔ Seimeira: km 13,5
➔ Vilagocende: km 20,5
➔ Llencias: km 28,5
TRAIL DAS SEIMEIRAS:
1. Aldomán: km 11,6.
2. Airixín: km 16.
3. O Fito: km 24,5.
4. Meta: km 30.
Fuentes de agua potable:
➔ Seimeira: km 13,5
➔ Vilagocende: km 20,5
TRAILIÑO:
1. Aldomán: km 4,3.
2. O Fito: km 12,5.
3. Meta: km 18.
Fuentes de agua potable:
➔ Seimeira: km 6,5
6
➔ Vilagocende: km 9
Tiempos de corte/cierre
Los tiempos de corte serán los siguientes en función de la distancia:
Maratón das Seimeiras: 18.00 h en meta (10 horas de carrera), y hora y media
antes (16.30 h) en el 2º paso por el avituallamiento de Queixoiro (km 39).
Trail das Seimeiras y Trailiño: 15.30 h en meta (6 horas de carrera en TDS y 4
horas y media en Trailiño), y media hora antes (15.00 h) en el avituallamiento de O Fito.

ARTÍCULO 6. Seguridad
Los participantes considerarán todo el recorrido abierto al tráfico, por lo que
deberán de cumplir en todo momento con las normas de circulación. Como apoyo, en
los puntos más problemáticos de cruce de carreteras habrá auxiliares debidamente
identificados, con medios oportunos para la correcta señalización del paso de los
corredores, así como personal de Protección Civil.
En meta y en determinados avituallamientos existirá asistencia sanitaria para
atender a los corredores/as, además habrá un equipo itinerante distribuido en distintos
puntos de la carrera en función de las prioridades médicas del momento. Estos equipos
estarán conectados por radio con la Dirección de la carrera y tendrán capacidad de
asistencia en cualquier punto. Este hecho no exime a los corredores de la obligación de
ofrecer asistencia a cualquier otro participante que lo necesite y comunicarlo a la
Organización.
La organización dispone de seguro de accidentes durante la realización de la
prueba. Cualquier atención sanitaria posterior a la misma correría a cargo del usuario/a
que recibiera esa atención, aunque sea derivada de un accidente durante la carrera.
Retiradas y abandonos
El corredor podrá retirarse de la prueba siempre que lo desee en el control o
avituallamiento más próximo identificándose con su dorsal al personal de la
organización y jueces, que le facilitará el traslado a meta. El corredor que no
comunique su retirada provocará el inicio de su búsqueda y deberá hacerse cargo del
coste de ésta.
7
Los corredores que queden fuera del corte establecido (art. 5 de este
Reglamento) serán trasladados a meta. Si el corredor decide continuar será bajo su
propia responsabilidad (entregando dorsal y chip), pudiendo recortar por el recorrido
de la andaina, por donde podrá llegar a meta en poco más de 3 km.

ARTÍCULO 7. Categorías y premios
Habrá premios para los tres primeros participantes de cada categoría y sexo. Se
establecen las siguientes categorías (años cumplidos el día de la prueba):
- Absoluta: mayores de 16 años.
- Máster: mayores de 45 años.
Los premios por categoría no serán acumulativos, por lo que los veteranos que
entren en el podio absoluto no optarán al podio veterano.

ARTÍCULO 8. Puntuación Galicia Trail Series
El Trail Terras de Burón pertenece al calendario de pruebas de la Federación
Galega de Atletismo, siendo prueba puntuable para el Ránking G3. Podrán puntuar las
siguientes categorías:
Trailiño: sub20 y sub 23
Trail das Seimeiras: Absoluta y Máster
Maratón das Seimeiras: Absoluta y Máster

ARTÍCULO 9. Protección de Datos y Derechos de Imagen
De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de
Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, todos los datos de
los participantes recogidos en el formulario de inscripción serán incluidos en un fichero
privado propiedad del Club de Montaña Terras de Burón, con fines exclusivos de
gestión de la prueba. Todos los interesados podrán ejercer sus derechos de acceso,
rectificación, cancelación y oposición de sus datos personales mediante correo
electrónico a terrasdeburon@hotmail.com.
8
La entidad organizadora se reserva el derecho de imagen, así como, la
explotación audiovisual, fotográfica y periodística de la competición. Cualquier
proyecto mediático o publicitario deberá contar previamente con el consentimiento de
la organización.
Durante el evento se realizarán fotografías y vídeos para ponerlas a disposición
de los participantes y en las redes sociales, así como utilizarlas en un futuro con
intereses publicitarios. Los participantes al inscribirse en la carrera aceptan esta
condición, así como la cesión de sus derechos de imagen a la organización de la
prueba.
Esta prueba pertenece al calendario de la Federación Galega de Atletismo y
mediante la inscripción el corredor consiente expresamente que sus datos sean
cedidos a esta entidad para la tramitación ante la compañía de seguros de los seguros
obligatorios de accidente y de Responsabilidad Civil, así como la gestión de la licencia
de día.

ARTÍCULO 10. Declinación de responsabilidad
La organización declina toda responsabilidad por daños personales a terceros o
propios en caso de accidente o negligencia del corredor, así como de la pérdida o
rotura de objetos personales. Cada corredor será responsable de todo perjuicio o
lesión que pueda causarse a sí mismo, eximiendo a la organización. Los participantes al
inscribirse en la carrera aceptan esta condición.

ARTÍCULO 11. Posible modificación, suspensión parcial o total
de la prueba
La organización se reserva el derecho a modificar el recorrido, suspender la
competición o parte de ella en función de la climatología, si las condiciones
meteorológicas adversas (nieve, hielo, viento, tormenta, granizo, etc.) u otras causas de
fuerza mayor no fuesen las adecuadas para su desarrollo. En este supuesto, no habrá
derecho a devolución de la cuantía pagada, pero los participantes conservarán su
inscripción para la realización de la prueba en una nueva fecha marcada o en la edición
del siguiente año.
Si fuera necesario interrumpir y suspender la prueba en un punto del recorrido,
la clasificación quedará según el orden y tiempo de llegada al punto de interrupción. Si
esto no fuese posible, se utilizarían los tiempos del último control.
9
Todo lo no recogido en este reglamento, por jerarquía normativa, seguirá las
normativas de la FGA, RFEA y World Athletics para las disciplinas de Mountain y Trail
Running.
10